Relación entre trastornos por consumo de alcohol, neoplasias malignas y factores sociodemográficos – Hospital III-Essalud José Cayetano Heredia, Piura - 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar, en pacientes diagnosticados con cáncer en el Hospital III - EsSalud José Cayetano Heredia, Piura; la relación de trastornos por consumo de alcohol con factores demográficos y del tipo específico de cáncer. Materiales y Método: El presente estudio es de tipo prospectivo, de fuen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/24091 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/24091 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trastorno por consumo de alcohol pacientes oncológicos factores sociodemográficos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar, en pacientes diagnosticados con cáncer en el Hospital III - EsSalud José Cayetano Heredia, Piura; la relación de trastornos por consumo de alcohol con factores demográficos y del tipo específico de cáncer. Materiales y Método: El presente estudio es de tipo prospectivo, de fuente de información primaria; siendo dirigido al análisis de los pacientes del servicio de Oncología Clínica del hospital Cayetano Heredia de Piura durante agosto y septiembre del 2018. Se aplicó el procesamiento de datos mediante el uso la prueba de chi cuadrado en la plataforma SPSS. Resultados: Se constató la presencia de trastornos por consumo de alcohol (TCA) en 81.37% de la población estudiada. Asimismo, se encontró relación entre los TCA y la edad (x2=11.181, p=0.011), en donde el grupo con mayor prevalencia se encuentra en el grupo etario de 50 a 59 años -38.7% del grupo mencionado-, mientras que el de mayor riesgo es el de 18-39 años (OR = 3.615, p=0.020). Con respecto al sexo (x2=6.216, p=0.013) de los pacientes, destaca su presencia en el sexo masculino (46.2% de la población varonil), pese a ser un factor protector ante los TCA (OR = 3.65, p=0.005). El único tipo de cáncer que se encontró que tiene relación -protectora- con los TCA es el cáncer de mama (OR=0.161, p=0.021). Conclusiones: Los trastornos por consumo de alcohol en pacientes oncológicos se correlaciona con la edad y sexo de los pacientes |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).