Uso de las redes sociales y rendimiento académico en estudiantes del programa de Administración de la UPAO Trujillo –2023
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Uso de las redes sociales y rendimiento académico en estudiantes del programa de Administración de la UPAO Trujillo –2023”, pretende identificar la correlación entre ambas variables; considerando la gran importancia para la Universidad Privada Antenor Orrego; po...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/62612 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/62612 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes Sociales Rendimiento Academico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación denominada “Uso de las redes sociales y rendimiento académico en estudiantes del programa de Administración de la UPAO Trujillo –2023”, pretende identificar la correlación entre ambas variables; considerando la gran importancia para la Universidad Privada Antenor Orrego; por lo cual será de gran utilidad para que las instituciones educativas posean valiosa información y aplique las estrategias convenientes. Para este estudio se empleó la técnica psicométrica, mediante el instrumento de la escala de uso de redes sociales que tiene como finalidad evaluar cambios de humor, conflicto generado y tolerancia; además se aplicó un cuestionario para medir el rendimiento académico (factores personales, sociales e institucionales). Estando conforme a los resultados obtenidos, se demostró que el uso de las redes sociales incide directamente en el rendimiento académico en los estudiantes del programa de Administración de la Universidad Privada Antenor Orrego con un nivel alto de significancia, concluyendo así que el uso de las redes sociales tiene correlación con el rendimiento académico |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).