Tiempo de ruptura lagrimal no invasivo como factor asociado a la disfunción de las glándulas de Meibomio en estudiantes de Medicina

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si el tiempo de ruptura lagrimal no invasivo es factor asociado a la disfunción de las glándulas de Meibomio en estudiantes de Medicina. Métodos: Este estudio transversal se evaluó a 105 estudiantes del programa de estudios de Medicina de la Universidad Privada Antenor Orrego, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Geldres Rodríguez, Diego Fabricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/38691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/38691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disfunción de las glándulas de Meibomio
Factor asociado
Estudio transversal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si el tiempo de ruptura lagrimal no invasivo es factor asociado a la disfunción de las glándulas de Meibomio en estudiantes de Medicina. Métodos: Este estudio transversal se evaluó a 105 estudiantes del programa de estudios de Medicina de la Universidad Privada Antenor Orrego, seleccionados mediante un muestreo aleatorio simple. Fueron sometidos a un examen oftalmológico que incluyó: el cuestionario SPEED, cuestionario OSDI, tiempo de ruptura de la película lagrimal con fluoresceína (TBUT), tiempo de ruptura de película lagrimal no invasivo por Keratograph 5M (NIKBUT), prueba de Schirmer I, meibografía, altura del menisco lagrimal, cambios en el margen palpebral y expresión de las glándulas de Meibomio. El diagnóstico de DGM se realizó cuando los estudiantes estaban presentes: síntomas subjetivos, hallazgos anormales en el borde palpebral y signos obstructivos de los orificios de las glándulas de Meibomio. El análisis estadístico fue realizado con el test de chi cuadrado de Pearson para variables categóricas y el test de Mann-Whitney U para variables continuas. Cualquier valor de p < 0.05 fue considerado estadísticamente significativo. Resultados: Se incluyeron 105 estudiantes con una edad media de 24.05± 3.05 (21-34) años. Se diagnosticó DGM en 42(40%) estudiantes, de los cuales 36(34.3%) tenían solo DGM y 6(5.7%) tenían coexistencia de DGM y deficiencia acuosa. Las variables OSDI (11.90 ± 7.77 vs. 24.44 ± 19.97; p=0.004), NIKBUT inicial (6.74 ± 2.93 vs. 5.80 ± 3.39; p=0.041), NIKBUT promedio (10.35 ± 4.34 vs. 8.30 ± 3.75; p=0.041), Meiboscore (0.96 ± 0.61 vs. 2.63 ±1.14; p<0.001) y expresión de las glándulas de Meibomio (0.4 ± 0.5 vs. 1.1 ± 0.4; p<0.001) resultaron con diferencias significativas entre el grupo sano y el grupo con DGM. Conclusión: Este estudio sugiere que el tiempo de ruptura lagrimal no invasivo es un factor asociado a la DGM. Se observó que el NIKBUT es más corto en los estudiantes con DGM. No obstante, es requerido realizar más estudios para confirmar estos hallazgos y estandarizar el diagnóstico y manejo de la DGM
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).