Trabajo remoto y su influencia en el estrés laboral en la Institución Educativa Julio Gutiérrez Solari año 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la influencia del trabajo remoto en el estrés laboral de los trabajadores de la Institución Educativa Julio Gutiérrez Solari año 2021, pues se ha visto que los docentes que realizan trabajo remoto llegan a desarrollar estrés laboral....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9559 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9559 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajo Remoto Estrés Laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la influencia del trabajo remoto en el estrés laboral de los trabajadores de la Institución Educativa Julio Gutiérrez Solari año 2021, pues se ha visto que los docentes que realizan trabajo remoto llegan a desarrollar estrés laboral. Esta investigación es de tipo de aplicada, el enfoque fue cuantitativo, el diseño fue no experimental; la población fue igual a la muestra y estuvo constituido por 60 profesionales entre directivos, docentes y administrativos de la Institución Educativa N° 80081 Julio Gutiérrez Solari del Centro Poblado El Milagro, distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo. Contó con seis objetivos específicos y seis hipótesis específicas que fueron demostradas mediante Rho de Spearman para las correlaciones y R cuadrado para la influencia, en el SPSS V.25; así mismo para el tema estrés laboral se encontró un nivel de estrés considerable y un nivel de rendimiento laboral bajo de los trabajadores de la Institución Educativa Julio Gutiérrez Solari año 2021; siendo el nivel de influencia del 58.7%, demostrando que existe una correlación positiva alta, donde p-valor<0.05, lo que indica que a mayor estrés laboral mayor es afectado el rendimiento laboral de los docentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).