Efecto de la pasta Tri-antibiotica sobre la formación de biofilms de Enterococcus faecalis ATCC 29212
Descripción del Articulo
La cepa Enterococcus faecalis es considerada como uno de los principales microorganismos que está asociado a enfermedades infecciosas de origen endodóntico. Objetivo: Evaluar el efecto de la pasta tri-antibiótica sobre la formación de biofilms de Enterococcus faecalis ATCC 29212. Materiales y Método...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/48851 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/48851 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Pasta Tri-Antibiótica Enterococcus Faecalis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La cepa Enterococcus faecalis es considerada como uno de los principales microorganismos que está asociado a enfermedades infecciosas de origen endodóntico. Objetivo: Evaluar el efecto de la pasta tri-antibiótica sobre la formación de biofilms de Enterococcus faecalis ATCC 29212. Materiales y Métodos: La investigación es un estudio experimental, prospectivo y comparativo con la cepa de Enterococcus faecalis ATCC 29212, se seleccionó y midió el efecto de la pasta tri-antibiótica sobre la formación de biofilms en placas de 96 pocillos individuales, con la información obtenida por espectrofotometría de las distintas concentraciones de la pasta tri-antibiotica en el ensayo, se diseñó una base de datos en Microsoft Excel 2021 y se obtuvo los principales medidas de tendencia central y de dispersión para cada uno de los ensayos. Para la estadística analítica, las muestras se dividieron en dos grupos: el grupo control donde no se expone al medicamento y el grupo experimental donde la cepa se expone al medicamento y se realizó la prueba estadística Shapiro Wilks para comprobación de la normalidad hallándose una distribución de los datos para luego utilizar una prueba de comparación empleando la prueba T de Student. Resultados: El efecto de la Pasta Tri-antibiótica sobre la formación de biofilms de Enterococcus faecalis teniendo el conocimiento previo, que la máxima formación de biofilms de Enterococcus faecalis ATTC-29212 se establece a las 24 hrs, y con un conocimiento previo donde la concentración 10 (metronidazol: 33 mg/mL; ciprofloxacina: 33 mg/mL y minociclina: 0.07 mg/mL) se inicia la proliferación bacteriana, se aborda el ensayo del efecto de la pasta tri- antibiótica sobre la formación de biofilms. Conclusión: Este estudio demuestra que la pasta tri-antibiótica inhibe de manera efectiva la formación de biofilms de Enterococcus faecalis, mostrando una notable disminución en los grupos tratados comparado con el grupo control, donde hubo un crecimiento evidente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).