Modelo de desarrollo de marca: Caso La Estampida Parrilladas

Descripción del Articulo

La presente investigación consideró como objetivo general analizar el desarrollo de la marca “La Estampida Parrilladas” considerando el modelo de Valor Capital de Marca Basado en el Cliente de Kevin Keller, mediante el empleo de una investigación de tipo no experimental, de corte transversal de alca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rebaza Armas, Fernando Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9452
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valor de Marca
Modelo de Valor Capital Basado en el Cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación consideró como objetivo general analizar el desarrollo de la marca “La Estampida Parrilladas” considerando el modelo de Valor Capital de Marca Basado en el Cliente de Kevin Keller, mediante el empleo de una investigación de tipo no experimental, de corte transversal de alcance descriptivo, utilizando una muestra formada por 152 clientes, 366 clientes potenciales (no clientes), y al gerente de la empresa, aplicando como técnica a la encuesta y la entrevista, se obtuvo por resultado que en prominencia de marca, desempeño de marca, presentan resultados positivos, a excepción del factor precio que aún falta manejar, en imagen de marca, satisface necesidades sociales y psicológicas de los consumidores; pero falta generar mayor valor de marca, diferenciación; en la dimensión respuesta, en juicios de marca es considerada con buena calidad; pero falta ser innovadora, en sentimientos de marca, son positivos, pero en resonancia de marca, aún no genera lealtad ni amor por la marca. Se concluye, por tanto, que la propuesta de valor de “La Estampida Parrilladas” es regular al tener puntos a favor y otros por desarrollar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).