Análisis de la capacidad vial y niveles de servicio en el anillo vial de la avenida España, Trujillo, La Libertad
Descripción del Articulo
El estudio se basa en realizar un análisis de la capacidad vial y niveles de servicios aplicando la metodología del HCM 2010 en una zona de Trujillo, el criterio el cual el área de estudio fue elegida es por ser una de las principales vías de la ciudad por bordear al centro de la ciudad y es denomin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10783 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vial Avenida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
id |
UPAO_e67b2a83a2476d32d8165491d3970c9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10783 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de la capacidad vial y niveles de servicio en el anillo vial de la avenida España, Trujillo, La Libertad |
title |
Análisis de la capacidad vial y niveles de servicio en el anillo vial de la avenida España, Trujillo, La Libertad |
spellingShingle |
Análisis de la capacidad vial y niveles de servicio en el anillo vial de la avenida España, Trujillo, La Libertad Bendezú Sarmiento, Walter Leonardo Vial Avenida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
title_short |
Análisis de la capacidad vial y niveles de servicio en el anillo vial de la avenida España, Trujillo, La Libertad |
title_full |
Análisis de la capacidad vial y niveles de servicio en el anillo vial de la avenida España, Trujillo, La Libertad |
title_fullStr |
Análisis de la capacidad vial y niveles de servicio en el anillo vial de la avenida España, Trujillo, La Libertad |
title_full_unstemmed |
Análisis de la capacidad vial y niveles de servicio en el anillo vial de la avenida España, Trujillo, La Libertad |
title_sort |
Análisis de la capacidad vial y niveles de servicio en el anillo vial de la avenida España, Trujillo, La Libertad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bendezú Sarmiento, Walter Leonardo |
author |
Bendezú Sarmiento, Walter Leonardo |
author_facet |
Bendezú Sarmiento, Walter Leonardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Henríquez Ulloa, Juan Paul |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bendezú Sarmiento, Walter Leonardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vial Avenida |
topic |
Vial Avenida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
description |
El estudio se basa en realizar un análisis de la capacidad vial y niveles de servicios aplicando la metodología del HCM 2010 en una zona de Trujillo, el criterio el cual el área de estudio fue elegida es por ser una de las principales vías de la ciudad por bordear al centro de la ciudad y es denominado anillo vial de la “Av. España”, para poder validar la importancia de esta investigación y darle un aporte a la sociedad, la Municipalidad Provincial de Trujillo menciona que el trabajo de esta investigación puede aportar en el mejoramiento de la red vial de Trujillo. Para la realización de este trabajo se necesita una toma de información en las intersecciones dentro del anillo vial, para este estudio se tomará tres intersecciones más concurridas por su proximidad a áreas comerciales, estudio, etc. Sin embargo, para realizar esta toma de datos existen varios métodos para la recolección de información, para este trabajo se tomó mediante conteo manual, 15 horas por 7 días entre las horas de 6:00 am a 21:00 pm del 31 de octubre al 06 de noviembre, para verificación de la información obtenida insitu por apunte, se solicitó al centro de monitoreo los videos de vigilancia de las intersecciones estudiadas de esas fechas y de ese intervalo de horas para que el porcentaje de confianza de la información sea muy buena para la investigación asemejándose más a la realidad. Referente a la Capacidad Vial y los Niveles de servicio se analizará mediante los lineamientos propuestos por la metodología HCM 2010 para intersecciones semaforizadas. Tomando en consideración las propuestas de mejoramiento que brinda el MTC se ha planteado propuestas más optimas para la mejora en la intersección de dichas avenidas. Se concluye, que durante la semana la variación del patrón de volúmenes vehiculares mixtos nos muestra un comportamiento similar en un intervalo de 9:00 am a 21:00 pm para cada intersección. Los días más desfavorables encontrados son los lunes y viernes, además se puede notar que la mayor pérdida de tiempo para cruzar en las intersecciones es por el tránsito de vehículos de transporte público, afectando a las velocidades de recorrido generando congestión o saturación vehicular. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-07T21:18:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-07T21:18:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/10783 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/10783 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_CIVIL_2248 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dcc3938d-945f-4d9b-a867-b838741509d0/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/432b4d65-49a9-4c41-9c0c-562b48d5d129/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bf625ea1-3f48-4f32-88b5-2fe0fdaab80a/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/96441d54-8b12-41f1-9bf0-0fd1004ac2ee/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e368ca3c595b515e520ee0b555132229 ad1a41d73177fe603873eb5c0a3bceb3 f628a42a5bfbf3ffbe98267666297391 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1844801145403342848 |
spelling |
Henríquez Ulloa, Juan PaulBendezú Sarmiento, Walter LeonardoBendezú Sarmiento, Walter Leonardo2023-06-07T21:18:44Z2023-06-07T21:18:44Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12759/10783El estudio se basa en realizar un análisis de la capacidad vial y niveles de servicios aplicando la metodología del HCM 2010 en una zona de Trujillo, el criterio el cual el área de estudio fue elegida es por ser una de las principales vías de la ciudad por bordear al centro de la ciudad y es denominado anillo vial de la “Av. España”, para poder validar la importancia de esta investigación y darle un aporte a la sociedad, la Municipalidad Provincial de Trujillo menciona que el trabajo de esta investigación puede aportar en el mejoramiento de la red vial de Trujillo. Para la realización de este trabajo se necesita una toma de información en las intersecciones dentro del anillo vial, para este estudio se tomará tres intersecciones más concurridas por su proximidad a áreas comerciales, estudio, etc. Sin embargo, para realizar esta toma de datos existen varios métodos para la recolección de información, para este trabajo se tomó mediante conteo manual, 15 horas por 7 días entre las horas de 6:00 am a 21:00 pm del 31 de octubre al 06 de noviembre, para verificación de la información obtenida insitu por apunte, se solicitó al centro de monitoreo los videos de vigilancia de las intersecciones estudiadas de esas fechas y de ese intervalo de horas para que el porcentaje de confianza de la información sea muy buena para la investigación asemejándose más a la realidad. Referente a la Capacidad Vial y los Niveles de servicio se analizará mediante los lineamientos propuestos por la metodología HCM 2010 para intersecciones semaforizadas. Tomando en consideración las propuestas de mejoramiento que brinda el MTC se ha planteado propuestas más optimas para la mejora en la intersección de dichas avenidas. Se concluye, que durante la semana la variación del patrón de volúmenes vehiculares mixtos nos muestra un comportamiento similar en un intervalo de 9:00 am a 21:00 pm para cada intersección. Los días más desfavorables encontrados son los lunes y viernes, además se puede notar que la mayor pérdida de tiempo para cruzar en las intersecciones es por el tránsito de vehículos de transporte público, afectando a las velocidades de recorrido generando congestión o saturación vehicular.The study is based on carrying out an analysis of the road capacity and levels of services applying the HCM 2010 methodology in an area of Trujillo, the criterion by which the study area was chosen is because it is one of the main roads of the city for border the center of the city and is called the ring road of ““Av. España““, in order to validate the importance of this research and give a contribution to society, the Provincial Municipality of Trujillo mentions that the work of this research can contribute to the improvement of the Trujillo road network. To carry out this work, an information collection is needed at the intersections within the road ring, for this study three more crowded intersections will be taken due to their proximity to commercial areas, study, etc. However, to carry out this data collection there are several methods for collecting information, for this work it was taken by manual counting, 14 hours for 7 days between the hours of 6:00 am to 8:00 pm from October 31 to November 6, for verification of the information obtained in situ by note, the monitoring center was asked for the surveillance videos of the intersections studied on those dates and for that interval of hours so that the percentage of confidence of the information is very good for research closer to reality. Regarding Road Capacity and Service Levels, it will be analyzed using the guidelines proposed by the HCM 2010 methodology for signalized intersections. Taking into consideration the improvement proposals provided by the MTC, more optimal proposals have been put forward for improvement at the intersection of said avenues. It is concluded that during the week the variation of the pattern of mixed vehicle volumes shows us a similar behavior in an interval from 9:00 am to 9:00 pm for each interruption. The most unfavorable days found are Mondays and Fridays, it can also be noted that the greatest loss of time to cross at intersections is due to the traffic of public transport vehicles, appearing at travel speeds showing congestion or vehicle saturation.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_CIVIL_2248SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOVialAvenidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Análisis de la capacidad vial y niveles de servicio en el anillo vial de la avenida España, Trujillo, La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero CivilIngeniería Civilhttps://orcid.org/0000-0003-3357-23154028430674552703https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Rodríguez Ramos, MamertoGalicia Guarniz, William ConradGálvez Paredes, José AlcidesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dcc3938d-945f-4d9b-a867-b838741509d0/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALREP_WALTER.BENDEZU_ANALISIS.DE.LA.CAPACIDAD.pdfREP_WALTER.BENDEZU_ANALISIS.DE.LA.CAPACIDAD.pdfWALTER.BENDEZU_ANALISIS.DE.LA.CAPACIDAD.application/pdf2726228https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/432b4d65-49a9-4c41-9c0c-562b48d5d129/contente368ca3c595b515e520ee0b555132229MD51TEXTREP_WALTER.BENDEZU_ANALISIS.DE.LA.CAPACIDAD.pdf.txtREP_WALTER.BENDEZU_ANALISIS.DE.LA.CAPACIDAD.pdf.txtExtracted texttext/plain185420https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bf625ea1-3f48-4f32-88b5-2fe0fdaab80a/contentad1a41d73177fe603873eb5c0a3bceb3MD53THUMBNAILREP_WALTER.BENDEZU_ANALISIS.DE.LA.CAPACIDAD.pdf.jpgREP_WALTER.BENDEZU_ANALISIS.DE.LA.CAPACIDAD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5135https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/96441d54-8b12-41f1-9bf0-0fd1004ac2ee/contentf628a42a5bfbf3ffbe98267666297391MD5420.500.12759/10783oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/107832023-10-21 05:13:34.222https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.815889 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).