Comportamiento de alféizares de drywall reforzados sometido a cargas perpendiculares a su plano

Descripción del Articulo

En la actualidad se observa viviendas en el Perú con construcciones informales en sus azoteas con la ejecución de parapetos y alfeizares ya sea de material noble o Drywall. La metodología de construcción en viviendas a nivel mundial es diversa, siendo algunos de ellos contaminantes para el medio amb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rafael La torre, Ceci Yecelin, Valverde Gómez, Pedro Grabiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drywall
Cargas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En la actualidad se observa viviendas en el Perú con construcciones informales en sus azoteas con la ejecución de parapetos y alfeizares ya sea de material noble o Drywall. La metodología de construcción en viviendas a nivel mundial es diversa, siendo algunos de ellos contaminantes para el medio ambiente, construcciones a largos plazos y a veces riesgosas en su tiempo de ejecución. En la construcción de parapetos y alfeizares en azoteas se ejecutan muros exteriores con el sistema Drywall con el criterio de aligerar la sobrecarga que se le da a la vivienda dado también que nos brinda una rápida y fácil ejecución en obra, consecuentemente esto nos conlleva a su investigación. Por ello se requiere obtener información de su comportamiento estructural ante una carga perpendicular a su plano y ver los riesgos del mal uso que los maestros de obra le pueden dar a este tipo de material por falta de conocimiento del Manual Técnico SuperBoard, ya que se nos informó y observo que no siguen los requerimientos constructivos que nos brinda el manual técnico. Para nuestro estudio se ejecutaron 12 prototipos de alféizares de Drywall: 4 prototipos con placa de Drywall de 8mm, 4 prototipos con placa de Drywall de 12mm y 4 según recomendaciones de los tesistas con ayuda y criterio de nuestro asesor. Los prototipos fueron sometidos a una carga perpendicular a su plano con un ensayo monotónico, lo que nos lleva a concluir y obtener la información de su comportamiento. Nuestros resultados obtenidos en laboratorio nos muestran el comportamiento de nuestros muros ante cargas perpendiculares a su plano de nuestros alféizares de Drywall según la RNE E.070 se calcula nuestros esfuerzos admisibles en tracción por flexión (dt), donde para muros no portantes (alfeizares y parapetos) este será mayor igual a 1.50 Kg/cm2 , teniendo muros con placas de 8mm con el criterio del maestro de obra se obtuvo 0.72 Kg/cm2 , para muros con placas de 12 mm se obtuvo 1.73 Kg/cm2 y para nuestra propuesta de diseño con placas de 8mm + refuerzo se obtuvo 1.82 Kg/cm2 . Concluyendo que se debe cumplir las especificaciones indicadas en el manual técnico SuperBoard ya que nuestros prototipos #1 no cumplen con lo requerido en la RNE E.070, lo cual se podrá observar con más detalle en los cálculos de gabinete
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).