Análisis e Investigación de Mercados Conducente a la Formulación de un Plan de Negocios para el Desarrollo Comercial de la Empresa Comercializadora de Drywall Hemsur, Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

El presente plan de negocios tiene como objetivo evaluar la viabilidad técnica, y financiera de implementar una constructora comercializadora del sistema Drywall en la ciudad de Arequipa. Si bien en Arequipa se cuenta con varios negocios relacionados al Drywall, con algunas deficiencias en gestión e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Mamani, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8080
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Negocios
Sistema Drywall
Calidad de Servicio
Descripción
Sumario:El presente plan de negocios tiene como objetivo evaluar la viabilidad técnica, y financiera de implementar una constructora comercializadora del sistema Drywall en la ciudad de Arequipa. Si bien en Arequipa se cuenta con varios negocios relacionados al Drywall, con algunas deficiencias en gestión empresarial, dando como resultado clientes insatisfechos abriendo una oportunidad a ideas innovadoras para el servicio. Por tal motivo, se realizó los estudios de: Análisis del Entorno, Estudio de Mercado y Financiero. En el Análisis del Entorno se analizaron las principales variables del macro entorno, así como micro entorno, que sirvieron para establecer estrategias basadas en la diferenciación y la fidelización. En el Estudio del Mercado se analizaron a los principales competidores del sector, de igual forma se recopiló información del público objetivo comprendido por todas aquellas personas entre los 25 y 54 años de edad de los NSE C/D y E que pertenecen a la provincia de Arequipa, mediante la elaboración de una encuesta. En el Estudio Técnico se determinaron los requerimientos de maquinarias y equipos, se elaboraron los diagramas de procesos para las actividades más importantes y se realizó el sustento técnico para determinar la mejor localización. En el Estudio Organizacional se llevó a cabo el perfil del puesto y la elaboración del organigrama. Finalmente, en el Estudio Económico y Financiero se determinó que la empresa no solo es viable desde un punto económico también el punto técnico. Se analizaron los costos y gastos incurridos en un Flujo de Caja Económico y Financiero. Palabras clave: Plan de Negocios, Sistema Drywall, Calidad de Servicio. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).