Hiperbilirrubinemia neonatal como factor de riesgo de asma en niños
Descripción del Articulo
Determinar mediante la revision de la evidencia si la hiperbilirrubinemia neonatal (HN) es factor de riesgo de asma en niños. Material y Métodos: Se llevó a cabo un artículo de revisión narrativa con la finalidad de poder desarrollar el objetivo planteado. Realizamos una búsqueda estructurada de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7399 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7399 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asma Infantil Hiperbilirrubinemia Neonatal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar mediante la revision de la evidencia si la hiperbilirrubinemia neonatal (HN) es factor de riesgo de asma en niños. Material y Métodos: Se llevó a cabo un artículo de revisión narrativa con la finalidad de poder desarrollar el objetivo planteado. Realizamos una búsqueda estructurada de la literatura científica en inglés, persa y español en PubMed, Science Direct y EBSCO Host, la cual fue complementada con la búsqueda manual de investigaciones. Luego de la exclusión de editoriales, cartas al editor, ensayos y artículos de opinión, fueron seleccionados 123 artículos. Los términos MESH utilizados fueron, ASMA INFANTIL, HIPERBILIRRUBINEMIA NEONATAL y RIESGO. Resultados: Se encontró un panorama epidemiológico mundial variable y una etiología multifactorial para HN y asma infantil (AI), siendo la HN severa y la crisis asmática los estados relacionados a mayor morbimortalidad. La mayor parte de la evidencia científica encontró asociación entre HN y AI, siendo establecida la condición de riesgo en pocos estudios. Por otro lado, la participación en común del gen de la glutatión – S – transferasa (GST) para ambos escenarios patológicos podría actuar como un confusor de los resultados hallados. Conclusión: La hiperbilirrubinemia neonatal (HN) como factor de riesgo de asma en niños no es absolutamente concluyente, dejando entrever que aún se requiere mayores investigaciones a fin de poder determinar causalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).