Uso de oxitocina durante el trabajo de parto como factor de riesgo para hiperbilirrubinemia neonatal en el hospital IV Víctor Lazarte Echegaray
Descripción del Articulo
La Hiperbilirrubinemia neonatal es una de las patologías con mayor incidencia entre los servicios de neonatología, por lo que es de gran importancia la determinación de los factores de riesgo asociados a la misma. Objetivo: • Determinar si existe o no asociación entre el uso de oxitocina durante la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1558 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/1558 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oxitocina durante Hiperbilirrubinemia neonatal. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | La Hiperbilirrubinemia neonatal es una de las patologías con mayor incidencia entre los servicios de neonatología, por lo que es de gran importancia la determinación de los factores de riesgo asociados a la misma. Objetivo: • Determinar si existe o no asociación entre el uso de oxitocina durante la conducción del parto y la hiperbilirrubinemia neonatal. Material y métodos: es un estudio retrospectivo, analítico, de casos y controles, con una población de estudio conformada por 126 pacientes(42 casos y 84 controles); el grupo de casos estuvo conformado por neonatos con diagnóstico de hiperbilirrubinemia neonatal que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión, mientras que el grupo de controles estuvo conformado por 84 neonatos sanos; se buscó de manera retrospectiva en las historias clínicas el uso de oxitocina durante el trabajo de parto y luego se procedió al registro de los datos y al análisis respectivo. Resultados: En el presente estudió se encontró una proporción de neonatos con hiperbilirrubinemia en cuyas madres se usó oxitocina del 93% y una proporción de neonatos sanos en cuyas madres se usó oxitocina del 75%; al comparar ambas proporciones, se obtuvo una significancia estadística de éste riesgo de p= 0,016( p< 0,05); el OR fue de 3,88 con un intervalo de confianza al 95% de 1,212 a 15,491, para la mayor presentación de uso de oxitocina en madres de recién nacidos con hiperbilirrubinemia respecto a los neonatos cuyas madres también recibieron oxitocina pero no presentaron hiperbilirrubinemia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).