Relación entre estrategias metacognitivas, aprendizaje autorregulado y autoestima en los estudiantes en el Instituto Superior Pedagógico Indoamérica 2011
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de las estrategias metacognitivas, el aprendizaje autorregulado y la autoestima de los estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Indoamérica 2011. Se trata de una investigación descriptiva correlacional, con una muestra de 1...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2312 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2312 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje autorregulado Estrategias metacognitivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de las estrategias metacognitivas, el aprendizaje autorregulado y la autoestima de los estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Indoamérica 2011. Se trata de una investigación descriptiva correlacional, con una muestra de 110 estudiantes a los que se le aplicó un instrumento sobre el uso de las estrategias metacognitivas (O’Neill y Abedi 1996), consistente en un inventari o de 20 ítems tipo Likert; para el aprendizaje autorregulado se aplicó el de Lindner Harris & Gordon V4.01 que estuvo conformado por 80 ítems, así mismo para el autoestima se aplicó el inventario de autoestima de Coopersmith forma C (adaptado por Betancourt de contreras 1986) que consta de 25 reactivos de respuesta dicotómica. El coeficiente de correlación fue seleccionado por la correlación de Pearson. Los resultados obtenidos nos muestran que la correlación entre el desarrollo de estrategias metacognitivas y el aprendizaje autorregulado fue alta (r=0.767) igualmente la correlación entre el desarrollo de la autoestima y las estrategias metacognitivas también evidenció una alta correlación (r =0.726) a la par la correlación entre el aprendizaje autorregulado y el auto estima también era alta (r= 0.934). De lo que se infiere que existe una correlación significativa entre estas variables de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).