Evaluación de la productividad mediante Last Planner System en la obra: Mejoramiento de la Institución Educativa San Juan – Ascope, La Libertad

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo evaluar la productividad aplicando el Last Planner System en la obra mejoramiento de la Institución Educativa San Juan – Ascope, La Libertad; comprende la elaboración de un plan maestro, el diseño de una planificación LookAhead Planning y determinar el Po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Collazos Villena, Nathaly, Peláez Huarcaya, César Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/11615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Planificación
Last Planner System
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo evaluar la productividad aplicando el Last Planner System en la obra mejoramiento de la Institución Educativa San Juan – Ascope, La Libertad; comprende la elaboración de un plan maestro, el diseño de una planificación LookAhead Planning y determinar el Porcentaje del Plan de Cumplimiento de las actividades elegidas de estudio en la obra: mejoramiento de la Institución Educativa Colegio San Juan – Ascope, La Libertad. En la presente investigación, se determinó que la aplicación del LPS, si es favorable la aplicación de la misma puesto que se mejoró sustancialmente la productividad, logrando reducir en 0.47 meses en el tiempo de ejecución y reduciendo en un 14.17%, además se logró aprovechar el rendimiento al máximo de cada uno de los participantes (peón, oficial, peón, maestro de obra, residente y supervisor), sin ocurrencia de accidentes con un impacto favorable de los actores sociales (stakeholders) en la viabilidad del proyecto. Finalmente, se recomienda emplear la metodología LPS para la totalidad de proyectos de construcción civil, puesto que permite mejorar la productividad, así como reducir costos y reducir los plazos de ejecución
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).