Aplicación del sistema Last Planner para mejorar la planificación y productividad en las Edificaciones de Algarrobos y Poncianas, Piura-2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad brindar un punto de partida para la aplicación de nuevas metodologías científicas y prácticas, para el control, ejecución, seguimiento y administración de obras de construcción civil, fundamentando sus bases en la herramienta de “Last Planner System”, p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10466 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10466 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Last Planner System Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad brindar un punto de partida para la aplicación de nuevas metodologías científicas y prácticas, para el control, ejecución, seguimiento y administración de obras de construcción civil, fundamentando sus bases en la herramienta de “Last Planner System”, prevaleciendo en su metodología el aprovechamiento de todos y cada uno de los recursos que intervienen en el desarrollo de ejecución de un proyecto de índole civil, permitiéndonos tener como guía un modelo de seguimiento y control de obras centrando su aplicación a las edificaciones Algarrobos y Poncianas, permitiendo así mejorar la programación y la productividad en los edificios antes mencionados ubicado en la ciudad de Piura. Aplicando un modelo analítico de gestión esperando obtener resultados satisfactorios que puedan brindar ese tan ansiado desarrollo que se quiere. El propósito de aplicar este sistema es para mejorar los problemas que actualmente presenta la industria de la construcción, ya que actualmente se usan métodos obsoletos para planificar, controlar y gestionar de la producción, esta metodología nos ayudara a tener un compromiso colaborativo en la obra de Algarrobos y Poncianas. Como primer punto, veremos una vista general del Master Plan de la obra con los hitos contractuales, posteriormente a eso se analizara aguas arriba con el sistema Pull Planning para hallar nuestro sistemas fases, los principales actores en este primer proceso son los primeros planificadores compuesto por el equipo de trabajo de dicha inmobiliaria, finalmente se elaborara un plan intermedio (Lookahead) involucrando colaborativamente a todos los responsables directos (Maestro de Obra, capataces, operarios) de cada edificio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).