Factores asociados a baja producción científica de alumnos y docentes de la Facultad de Medicina Humana UPAO-Piura, marzo-julio 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar cuáles son los factores asociados a la baja producción científica de alumnos y docentes de la Facultad de Medicina Humana UPAO Piura Marzo-Julio 2018. Metodología: Estudio tipo censal, analítico-transversal mediante encuesta auto-aplicada a alumnos del segundo al duodécimo ciclo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilela Estrada, Martín Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
Producción científica
Alumno
Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar cuáles son los factores asociados a la baja producción científica de alumnos y docentes de la Facultad de Medicina Humana UPAO Piura Marzo-Julio 2018. Metodología: Estudio tipo censal, analítico-transversal mediante encuesta auto-aplicada a alumnos del segundo al duodécimo ciclo de estudios y docentes Facultad Medicina Humana UPAO Piura en semestre académico 2018-I. Resultados: En 788 estudiantes abordados el promedio de edad fue 20,54 años con mayor presencia en el sexo femenino en 454 participantes (51,18%); 10 estudiantes lograron publicar en una revista científica indizada con filiación UPAO y/o FMH UPAO; 61 estudiantes (7,72%) conocen al menos 2 bases de datos para revistas científicas; la lectura promedio de artículos científicos es 15,76 estudiante/año. En 99 docentes, la edad promedio es 48,52 años con mayor presencia del sexo masculino (72,72%); el 10,1% realizó una publicación en alguna revista científica indizada. En capacitaciones; los cursos/charlas ocupan el primer lugar en estudiantes (63,35%); se destaca la nula capacitación en Metodología de la Investigación en docentes. Finalmente: Déficit de enseñanza (RPa: 5,95; IC95%: 1,57-22,6; valor p=0,009), ciclos mayores (RPa: 0,67; IC95%: 0,57-0,80; valor p˂0,001) en estudiantes y la percepción en cuanto beneficio en generación de evidencias (RPa: 3,22; IC95%: 1,07-9,71; valor p=0,037) para docentes constituyen los principales factores asociados a la baja producción científica FMH UPAO Piura. Conclusión: Los factores asociados a la baja producción científica en FMH UPAO Piura son el déficit de enseñanza, mayor ciclo académico-por parte de alumnos- y beneficio en la generación de evidencia en el caso de docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).