Nivel de conocimiento nutricional y su relación con una alimentación saludable en estudiantes de medicina humana UPAO Piura 2020

Descripción del Articulo

Analizar la relación existente entre el nivel de conocimiento nutricional y la alimentación que llevan los estudiantes de Medicina Humana UPAO Piura en el año 2020. Metodología: Estudio observacional, transversal y analítico. Para medir el nivel de conocimiento nutricional en estudiantes universitar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Celi Vásquez, Valeria María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dieta Mediterránea
Conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Analizar la relación existente entre el nivel de conocimiento nutricional y la alimentación que llevan los estudiantes de Medicina Humana UPAO Piura en el año 2020. Metodología: Estudio observacional, transversal y analítico. Para medir el nivel de conocimiento nutricional en estudiantes universitarios se utilizará una encuesta extraída de “Diseño y validación de un cuestionario para evaluar el nivel de conocimientos generales en nutrición en universitarios de ciencias de la salud”, elaborada en la Universidad Central de Cataluña en el año 2015 por Violeida Sánchez Socarrá, Alicia Aguilar Martínez, Fabián González Rivas, Laura Esquius de la Zarza y Cristina Vaqué Crusellas. Para conocer el tipo de alimentación que tienen los estudiantes universitarios, se les realizará la encuesta Kidmed. Se realizará un análisis bivariado para evaluar, a través de la prueba Chi–cuadrado, el grado de asociación de las variables estudiadas, con un nivel de confianza (IC) del 95%. Se considerará significativo un valor p ≤ 0.05. Resultados: En el estudio fueron incluidos 286 estudiantes de medicina de todos los ciclos, siendo la edad en promedio de 21.71 años (DE=0.1). El nivel de conocimiento nutricional en los estudiantes de Medicina Humana fue: 21.65% del total obtuvieron un puntaje bajo, 59.44% obtuvieron un puntaje medio y 18.88% obtuvieron un puntaje alto. Con respecto a la alimentación que llevan los estudiantes de Medicina Humana: 34.27% lleva una dieta de muy baja calidad, 56.64% tienen la necesidad de mejorar el patrón alimentario y el 9.09% lleva una dieta óptima. En el análisis bivariado se encontró que el nivel de conocimientos sobre la alimentación si se encuentra asociado a una alimentación saludable (p<0.01). En el análisis multivariado realizado, se encontró que un conocimiento alto sobre alimentación aumenta en 2.02 ((p<0.01) RPa 2.02 IC= 1.49-2.74) veces la razón de prevalencia de una alimentación optima al ajustarse por sexo. Conclusión: El nivel de conocimiento en los estudiantes de medicina acerca de nutrición es medio y se encuentra asociado al tipo de alimentación que llevan
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).