Covid-19 y tuberculosis: Amenazas de la pandemia, en un país endémico
Descripción del Articulo
La pandemia de COVID-19 es probablemente el mayor reto que enfrentamos actualmente, no solo por las consecuencias médicas inmediatas, sino también por el impacto social y económico a largo plazo. La tuberculosis fue por años la principal causa de muerte por agentes infecciosos a nivel mundial, hasta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6710 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6710 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tuberculosis Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | La pandemia de COVID-19 es probablemente el mayor reto que enfrentamos actualmente, no solo por las consecuencias médicas inmediatas, sino también por el impacto social y económico a largo plazo. La tuberculosis fue por años la principal causa de muerte por agentes infecciosos a nivel mundial, hasta que en abril fue superada por COVID-19. El Perú tiene el 14% de los casos de tuberculosis de las américas; ocupando el segundo lugar, esta patología predomina en los estratos sociales más pobres del país; para hacerle frente, en nuestro país, las estrategias contra esta enfermedad son de interés nacional e incluyen el diagnóstico y tratamiento gratuitos, sin embargo, los resultados no han sido los esperados. Es muy probable que, en nuestro país, el COVID-19 tenga efectos catastróficos sobre la situación epidemiológica de la tuberculosis, en medio de un sistema sanitario resquebrajado. El impacto directo de la pandemia afectaría la provisión de servicios médicos, por los recursos humanos y materiales limitados, tanto para el manejo de la enfermedad en sí misma como de sus comorbilidades; indirectamente, la pandemia amenaza incrementar enormemente la situación de pobreza. Si las estimaciones planteadas se confirman, pronto podríamos enfrentarnos a una catástrofe sanitaria de mayor magnitud. La Tuberculosis, el COVID-19, el colapso del sistema sanitario y las condiciones de pobreza se encuentran ya sobre el tablero para actuar de forma sinérgica y con resultados potencialmente devastadores sobre la salud de nuestra población, esto sin embargo puede prevenirse, si tenemos la previsión y la decisión de actuar ahora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).