Gestión de riesgos en el mejoramiento de los servicios de salud Progreso, Chimbote - Ancash

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo desarrollar una propuesta de gestión de riesgos para el proyecto ""Mejoramiento de los servicios de salud en Progreso Chimbote - Ancash"", con el fin de reducir y gestionar efectivamente las posibles amenazas e imprevistos durante su ejecució...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Cabrera, Samanta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/57111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/57111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestion de Riesgos
Servicio de Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo desarrollar una propuesta de gestión de riesgos para el proyecto ""Mejoramiento de los servicios de salud en Progreso Chimbote - Ancash"", con el fin de reducir y gestionar efectivamente las posibles amenazas e imprevistos durante su ejecución. La metodología empleada es mixta, combinando métodos analíticos y descriptivos, y se basa en la guía del Project Management Institute (PMI) para la gestión de riesgos. Se llevaron a cabo actividades de recolección de datos mediante la revisión de expedientes técnicos, observación en campo y entrevistas con los involucrados en el proyecto. En los resultados se identificaron 33 riesgos potenciales que podrían afectar el proyecto en sus diferentes fases. Estos riesgos fueron analizados cualitativamente elaborándose una matriz de riesgos que incluye estrategias de mitigación específicas para cada uno. De igual forma se realizó el análisis de riesgos cuantitativos al expediente técnico en el presupuesto y la programación de obra. La implementación de la propuesta de gestión de riesgos permitió una adecuada identificación y gestión de las amenazas, lo que resultó en la reducción de su impacto en el proyecto. La investigación concluye que un plan de gestión de riesgos bien estructurado es crucial para el éxito del proyecto. La aplicación de la metodología del PMI en la gestión de riesgos contribuyó significativamente a la identificación y mitigación de riesgos, asegurando que el proyecto cumpla con sus objetivos en términos de calidad, tiempo y costo. Se recomienda la actualización continua del plan de riesgos y la capacitación del equipo de proyecto para mantener la eficacia del plan de gestión de riesgos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).