Gestión de riesgos en el mejoramiento del servicio educativo N° 10904 Señor de Huamantanga - Lambayeque
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es desarrollar un plan de gestión de riesgos para el proyecto ""Mejoramiento y ampliación del servicio educativo inicial y primario N° 10904 Señor de Huamantanga"" en el caserío de Huamantanga, distrito de Lambayeque, provincia y departamento de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/57091 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/57091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestion de Riesgos Servicio Educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación es desarrollar un plan de gestión de riesgos para el proyecto ""Mejoramiento y ampliación del servicio educativo inicial y primario N° 10904 Señor de Huamantanga"" en el caserío de Huamantanga, distrito de Lambayeque, provincia y departamento de Lambayeque, Perú. Esto se realiza con la finalidad de mitigar los riesgos potenciales asociados con la ejecución de la obra, garantizando así la seguridad y efectividad del proyecto. La metodología empleada en esta investigación incluye la recolección de datos a través de la revisión documental y el análisis de la información obtenida. Se elaboró una matriz de riesgos aplicando las metodologías del “PMBOK del Project Management Institute (PMI)” para identificar, analizar y planificar respuestas a los riesgos. La población y muestra de estudio incluyeron a los trabajadores, directivos y especialistas involucrados en el proyecto. Se identificaron 21 riesgos potenciales, de los cuales se priorizaron 17 riesgos principales mediante un análisis cualitativo. La propuesta de gestión de riesgos incluye estrategias de mitigación y respuesta a estos riesgos, destacando la importancia de un monitoreo continuo y la actualización del plan de riesgos para asegurar el éxito del proyecto. La implementación de un plan de gestión de riesgos es esencial para la ejecución segura y eficiente del proyecto de mejoramiento y ampliación del servicio educativo. El estudio demuestra que una adecuada gestión de riesgos puede prevenir problemas significativos durante la ejecución de la obra y mejorar la toma de decisiones en la gestión del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).