Resultados maternos y neonatales en gestantes con preeclampsia infectadas por COVID-19
Descripción del Articulo
Determinar si en gestantes con preeclampsia, la infección por el SARS-CoV-2 incrementa el riesgo de una mayor incidencia de complicaciones maternas y neonatales en comparación con aquellas sin infección por el SARS CoV-2. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio de cohortes poblacional, en gestante...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9419 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9419 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestantes Preeclampsia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Determinar si en gestantes con preeclampsia, la infección por el SARS-CoV-2 incrementa el riesgo de una mayor incidencia de complicaciones maternas y neonatales en comparación con aquellas sin infección por el SARS CoV-2. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio de cohortes poblacional, en gestantes con preeclampsia durante los años 2020 y 2021, con y sin diagnóstico de COVID-19 confirmados por métodos antigénicos o moleculares; el grupo de preeclampsia con COVID-19 fueron 79 gestantes y el grupo de preeclampsia sin COVID-19 fueron 79 gestantes. RESULTADOS: La edad promedio en las gestantes con preeclampsia con y sin COVID-19 fueron 29,24 ± 6,66 y 28,10 ± 7,25 (p = 0,305); los resultados maternos en las gestantes con pre eclampsia con y sin COVID-19 como la edad gestacional (35,91 ± 3,90 y 37,09 ± 2,68; p = 0,028) y el tipo de parto por cesárea (65,82% y 41,77%, p = 0,028) resultaron asociadas al COVID-19. La muerte perinatal (13,92% vs 3,80%, p = 0,025) estuvo asociada a la presencia de COVID-19. CONCLUSIONES: La presencia de COVID-19 en gestantes con preeclampsia si incrementa las complicaciones maternas y perinatales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).