Efectividad de la terapia dual antiplaquetaria comparada con monoterapia en prevención secundaria del Ictus menor
Descripción del Articulo
Se llevará a cabo un estudio para comparar la efectividad del ácido acetilsalicílico <aspirina> más clopidogrel comparada con ácido acetilsalicílico en la prevención secundaria de pacientes con ictus isquémico menor del Hospital Belén de Trujillo, a través de un estudio tipo analítico, observa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8232 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8232 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Terapia Antiplaquetaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 |
| Sumario: | Se llevará a cabo un estudio para comparar la efectividad del ácido acetilsalicílico <aspirina> más clopidogrel comparada con ácido acetilsalicílico en la prevención secundaria de pacientes con ictus isquémico menor del Hospital Belén de Trujillo, a través de un estudio tipo analítico, observacional, de cohortes prospectivo; se considerará un grupo de examinados con la valoración de ictus isquémico menor evaluados en el Servicio de Neurología del Hospital Belén de Trujillo en el transcurso de Junio – Setiembre del 2021. Se empleará la herramienta estadística chi cuadrado, a fin de comprobar la significancia de la diferencia estadística en relación a las frecuencias de las variables investigadas; con respecto al estadígrafo se llevará a cabo el cálculo del riesgo relativo; el IC al 95%, así como de los estadígrafos: reducción relativa del riesgo y reducción absoluta del riesgo para realizar la comparación entre las estrategias farmacológicas para cada desenlace estudiado |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).