Asociación de obesidad con la estatura y el estadio puberal de niños de 5 a 14 años de edad del Hospital Lazarte-ESSALUD de Trujillo 2010-2023

Descripción del Articulo

Determinar la asociación entre la presencia de obesidad con la estatura y el estadio puberal de niños entre 5 y 14 años de edad. MATERIAL Y MÉTODOS: Mediante un diseño analítico seccional- transversal, revisamos las historias clínicas de 260 niños atendidos en Consultorio Externo de Endocrinología P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Martínez, Oscar Lizardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/29611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/29611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad
Estatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar la asociación entre la presencia de obesidad con la estatura y el estadio puberal de niños entre 5 y 14 años de edad. MATERIAL Y MÉTODOS: Mediante un diseño analítico seccional- transversal, revisamos las historias clínicas de 260 niños atendidos en Consultorio Externo de Endocrinología Pediátrica del Hospital Lazarte, el grupo uno (G1) con obesidad y el grupo 2 (G2) eutrófico, comparando la estatura y el estadio puberal de Tanner. RESULTADOS: Se estudiaron 260 niños de 5 a 14 años, 131/129 obesos/eutróficos; sexo F/M: 128/132, con promedio de edad de 9,84 y desviación estándar (DE) de 2,64 años; talla promedio de 1,36 metros y una DE 0,155, IMC promedio 21,10 kg/m2. La talla promedio fue de 0.196 metros más en el grupo con obesidad (1.4401 metros) que sin obesidad (1.2441 metros), la diferencia es significativa p=0.000. La diferencia de estaturas entre grupos con y sin obesidad es mayor en el sexo femenino. Estadio puberal de Tanner de niños de 5 a 14 años con y sin obesidad, en los estadios 1, 2 y 3 hay predominio del grupo no obesos mientras que en los grupos 4 y 5 hay predominio del grupo obesos. La edad de inicio de la pubertad es a menor edad en el grupo de obesos con media de 8,6588 años y una (DE) 2.088, en los no obesos un promedio de 10,147 y una DE de 2,645 con ANOVA t=14,56 y p=0.045. Según regresión logística multinomial, para obesidad-talla OR 1.28 (1.03-1.87) p=0.00, para obesidad-Tanner un OR 2.08 (1.83-2.96) p=0.038, obesidad-sexo OR 2,32 (1,3-2,87) p=0.000 y obesidad-edad no significativo p=0,997. CONCLUSIONES: La estatura y el estadio puberal de Tanner es mayor en niños obesos que en no obesos, las diferencias son mayores en el sexo femenino
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).