Capacidad predictiva de la razón cintura – estatura para enfermedad vesicular calculosa
Descripción del Articulo
Objetivo: Demostrar la capacidad predictiva de la Razón Cintura - Estatura para la enfermedad vesicular calculosa en pacientes adultos. Métodos: Se llevó a cabo un estudio transversal analítico en el Servicio de Cirugía General del Hospital Regional Docente de Trujillo entre agosto y octubre de 2023...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/21851 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/21851 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad vesicular calculosa Razón Cintura - Estatura Factor asociado (DeCS) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Demostrar la capacidad predictiva de la Razón Cintura - Estatura para la enfermedad vesicular calculosa en pacientes adultos. Métodos: Se llevó a cabo un estudio transversal analítico en el Servicio de Cirugía General del Hospital Regional Docente de Trujillo entre agosto y octubre de 2023. El estudio incluyó 343 pacientes, mayores de 30 años con estudios ecográficos confirmatorios. Se calculó el tamaño de la muestra y se recopilaron datos sobre variables como edad, sexo, consumo de tabaco, consumo de alcohol, consumo de café y consumo de té. Se utilizó estadística descriptiva e inferencial, incluida la regresión logística, para analizar los datos. Resultados: Aunque no se encontraron diferencias significativas en la edad y el sexo entre los grupos con y sin la enfermedad, se observaron diferencias significativas en la estatura y en la razón cintura-estatura entre los grupos. Además, se identificaron asociaciones significativas entre el consumo de alcohol y el consumo de té y la presencia de la enfermedad. El análisis multivariado mostró que la edad y el consumo de alcohol estaban significativamente asociados con la enfermedad, con un aumento del riesgo por cada año adicional de edad y un riesgo considerablemente mayor en los consumidores de alcohol. Conclusión: Este estudio sugiere que la razón cintura-estatura, la edad y los hábitos de consumo de alcohol y té pueden tener un papel en el pronóstico de la enfermedad vesicular calculosa en pacientes con síntomas sugestivos. Estos hallazgos destacan la importancia de considerar estos factores en la evaluación de riesgo y enfoques preventivos en esta población |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).