Índice de masa corporal elevado como predictor de exacerbaciones frecuentes en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si el índice de masa corporal elevado es un predictor de exacerbaciones frecuentes en el Hospital Belén de Trujillo, en el periodo de enero del 2014 a diciembre del 2019. Material y métodos: Estudio observacional, longitudinal, retrospectivo y de diseño de cohorte. La población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Vargas, Lucia Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/25291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/25291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de masa corporal
Enfermedad pulmonar obstructiva
Paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si el índice de masa corporal elevado es un predictor de exacerbaciones frecuentes en el Hospital Belén de Trujillo, en el periodo de enero del 2014 a diciembre del 2019. Material y métodos: Estudio observacional, longitudinal, retrospectivo y de diseño de cohorte. La población estuvo conformada por pacientes con diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica atendidos en el Hospital Belén de Trujillo y la muestra fue de 85 pacientes con índice de masa corporal elevada (grupo expuesto) y 85 pacientes con índice de masa corporal normal (grupo no expuesto). En el análisis estadístico se aplicó la prueba de U de Mann Whitney y la prueba chi cuadrado, además se usó el riesgo relativo (RR) con sus intervalos de confianza, considerando significancia del 5%. Resultados: La mayor parte de pacientes con exacerbaciones frecuentes eran principalmente del sexo masculino (65.9%), consumían medicación de manera habitual (78.9%) y el 43.1% presentaba un grado moderado de obstrucción de EPOC. De los pacientes que tenían índice de masa corporal elevado el 90.6% hicieron exacerbaciones frecuentes a diferencia de los tenían índice de masa corporal normal fue de 54.1%. Además, los pacientes con un IMC elevado tienen una probabilidad de 1.67 veces mayor con exacerbaciones frecuentes comparado con los pacientes con IMC normal. Conclusión: el índice de masa corporal elevado es un predictor de exacerbaciones frecuentes en el Hospital Belén de Trujillo, en el periodo de enero del 2014 a diciembre del 2019
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).