Colecistectomía laparoscópica versus abierta en pacientes con cirugía abdominal previa: revisión sistemática

Descripción del Articulo

La colecistectomía laparoscópica ha demostrado diferentes ventajas con respecto a la cirugía abierta. Sin embargo, existen contraindicaciones relativas que podrían alterar los resultados del abordaje laparoscópico. Objetivo: Comparar la efectividad de la colecistectomía laparoscópica versus abierta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Mendoza, Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8946
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Laparoscopica
Tiempo de Operación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La colecistectomía laparoscópica ha demostrado diferentes ventajas con respecto a la cirugía abierta. Sin embargo, existen contraindicaciones relativas que podrían alterar los resultados del abordaje laparoscópico. Objetivo: Comparar la efectividad de la colecistectomía laparoscópica versus abierta en pacientes con cirugía abdominal previa. Métodos: Se realizó una revisión sistemática utilizando principalmente cinco bases de datos electrónicas. Los criterios de selección fueron los estudios observacionales analíticos que compararon la efectividad de la colecistectomía laparoscópica versus abierta en pacientes con antecedente de cirugía abdominal previa. Los desenlaces estudiados fueron: tiempo operatorio, complicaciones intra y postoperatorias y duración de la estancia hospitalaria. Dos autores realizaron independientemente la selección, extracción de datos y evaluación del riesgo de sesgo de los estudios. Se planificó analizar los datos dicotómicos con la diferencia de medias y desviación estándar, y para datos continuos con odds ratio o riesgo relativo. Resultados: Se recolectó un total de 230 artículos; sin embargo, sólo 1 estudio fue incluido a la revisión. Este estudió evaluó a 58 pacientes con antecedente de gastrectomía que fueron intervenidos por colecistectomía laparoscópica o abierta, 34 y 24 pacientes respectivamente. La colecistectomía laparoscópica con respecto al abordaje abierto demostró significativamente disminuir la estancia hospitalaria (P= 0,009) y la incidencia de complicaciones (P= 0,038); sin embargo, no hubo diferencia significativa en el tiempo operatorio (P= 0,624). En el análisis de regresión logística multivariable, la cirugía laparoscópica demostró ser un factor independiente relacionado significativamente a la duración de la estancia hospitalaria (OR ajustado 0,057; IC 95%: 0,004 - 0,74). Conclusiones: La síntesis estadística comparativa con otros estudios no fue posible. El único artículo incluido a la revisión informa que la colecistectomía laparoscópica es un factor independiente significativo relacionado a la duración de la estancia hospitalaria y no al tiempo operatorio ni a la incidencia de complicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).