Escisión laparoscópica versus escisión abierta para el tratamiento de quistes de Colédoco: revisión sistemática y metaanálisis

Descripción del Articulo

El quiste del colédoco (QC) es una enfermedad congénita poco frecuente caracterizada por la dilatación de los conductos biliares extrahepáticos y / o intrahepáticos. Esta afección fue informada por primera vez por Vater y Ezler en el año 1723. La mencionada patología se divide en cinco categorías se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Plasencia del Águila, Willy Gianfranco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quiste de Colédoco
Escisión Laparoscópica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El quiste del colédoco (QC) es una enfermedad congénita poco frecuente caracterizada por la dilatación de los conductos biliares extrahepáticos y / o intrahepáticos. Esta afección fue informada por primera vez por Vater y Ezler en el año 1723. La mencionada patología se divide en cinco categorías según Todani, 1977 que considera aspectos como la morfología biliar y la distribución anatómica de las lesiones quísticas de la vía biliar dentro y fuera del hígado. Objetivo: Determinar si la escisión laparoscópica es más eficaz que la escisión abierta en el tratamiento de quistes de colédoco. Métodos: Se realizó una Revisión Sistemática de revistas clínicas aleatorizados en 3 bases de datos que midan la eficacia de la escisión laparoscópica a diferencia de la escisión abierta en el tratamiento del quiste de colédoco. Los autores considerados pertenecen al ámbito internacional y nacional, cuyos resultados fueron analizados detalladamente. Resultados: El tiempo operatorio de la escisión laparoscópica tiene un rango de 11:20 min y 51 minutos, mientras que en la escisión abierta tiene un rango de 11:20 minutos y 35.4 minutos. El tiempo de hospitalización para la escisión laparoscópica tiene un rango de 74 y 5 días, mientras que en la escisión abierta tienen un rango de 146 y 7 días. El grado de pérdida sanguínea intraoperatoria en la escisión laparoscópica tienen un rango de 22.9 y 3.28 mililitros, mientras que en la escisión abierta tiene un rango de 52.7 y 1.13 mililitros. El grado de fuga de bilis en la escisión laparoscópica tiene un rango de 2 y 1 %, mientras que en la escisión abierta es de 4%. La escisión laparoscópica presenta menor nivel de complicaciones a diferencia de la escisión abierta. El grado de morbilidad y mortalidad en la escisión laparoscópica es de 20% y 0, mientras que en la escisión abierta es de 60 y 3.3%. Conclusiones: La escisión laparoscópica es más eficaz que la escisión abierta en el tratamiento de quistes de colédoco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).