Administración antenatal materna de corticoides como factor de riesgo para el desarrollo de hipoglicemia en recién nacidos pretérmino tardío

Descripción del Articulo

OBEJTIVO: Determinar si la administración materna de corticoides es un factor de riesgo para el desarrollo de hipoglicemia en recién nacidos pretérmino tardío. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio observacional, retrospectivo, de tipo casos y controles, realizado a pacientes recién nacidos del servicio de neo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chiroque Ramírez, Orlando Joseph
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/14031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/14031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corticosteroide prenatal
Betametasona
Dexametasona
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:OBEJTIVO: Determinar si la administración materna de corticoides es un factor de riesgo para el desarrollo de hipoglicemia en recién nacidos pretérmino tardío. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio observacional, retrospectivo, de tipo casos y controles, realizado a pacientes recién nacidos del servicio de neonatología del Hospital Belén de Trujillo, en el periodo enero del 2015 a enero del 2022, quienes deben ser pretérmino tardío por parto vaginal o cesárea con y sin diagnóstico de hipoglicemia. Se estableció un total de 73 casos y 292 controles, en una relación 1:4, con un total de 365 recién nacidos. RESULTADOS: Se determinó que la administración antenatal materna de corticoides es un factor de riesgo para el desarrollo de hipoglicemia en recién nacidos pretérmino tardío, por lo que se rechazó la hipótesis nula (H0) y se aceptó la hipótesis alternativa (H1). De un total de 73 casos 43 recién nacidos (58.9%) fueron expuestos (p=0.004). De los 292 controles 118 recién nacidos (40.4%) fueron expuestos (p=0.004). Al análisis multivariado se detectó que los recién nacidos pretérmino tardío que habían recibido corticoides antenatales maternos tenían 1.96 veces más riesgo de desarrollar hipoglicemia (ORa: 1.960, IC 95%: 1.132 - 3.394, p=0.016) comparados a los que no habían sido expuestos. El sexo masculino fue predominante en ambos grupos, también se determinó como un factor de riesgo asociado al desarrollo de hipoglicemia (ORa: 2.444, IC 95% 1.319 – 4.529, p=0.005). No se encontró significancia estadística con la edad al examen físico (p=0.921), el APGAR al minuto de vida (p=0.945), APGAR a los 5 minutos (p= 0.603), la edad materna (p=0.563), relación edad gestacional – peso (ORc 2.31, IC 95% 0.68 – 1.69, p=0.014), sepsis temprana (p=0.637), obesidad materna (p=0.746), preeclampsia (p=0.631), vía del parto (p=0.296) y la RPM (p=0.135). CONCLUSIONES: La administración materna de corticoides es un factor de riesgo para el desarrollo de hipoglicemia en recién nacidos pretérmino tardío.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).