Exportación Completada — 

Efectividad de la acupuntura comparado con terapia física para rehabilitar pacientes con parálisis de Bell

Descripción del Articulo

Determinar si la acupuntura es más efectiva que la terapia física para rehabilitar pacientes con parálisis de Bell en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray, Trujillo 2017-2020. Material y métodos: Se realizó un estudio analítico observacional de cohorte retrospectivo con pacientes atendidos en el Hos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Ramírez, Carla Katerin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parálisis Facial
Acupuntura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar si la acupuntura es más efectiva que la terapia física para rehabilitar pacientes con parálisis de Bell en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray, Trujillo 2017-2020. Material y métodos: Se realizó un estudio analítico observacional de cohorte retrospectivo con pacientes atendidos en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray en el Departamento de Medicina Física y Rehabilitación y que cumplieron los criterios de selección. La muestra fue de 60 pacientes los cuales se distribuyeron en dos grupos de 30 pacientes cada uno, en donde ambos grupos tuvieron tratamiento farmacológico con AINES, corticoides, tiamina, hidroxicobalamina, piridosgtigmina, sin embargo, de manera indistinta el grupo 01 recibió tratamiento de rehabilitación con acupuntura y el grupo 02 con terapia física. Otras variables que se consideró para el estudio fueron: edad, sexo, signos y síntomas asociados, época de año de presentación; hemicara afectada y la efectividad de tratamientos antes mencionados. Resultados: De los 60 pacientes, considerando el grado I y II como efectivo de la escala de Hause Bracmann, se encontró mayor efectividad en grupo 01 conformado por 30 pacientes que recibieron tratamiento farmacológico + rehabilitación con acupuntura; 19 de ellos alcanzaron la efectividad representando un 63.3%, en comparación al grupo 02 que recibieron tratamiento farmacológico + rehabilitación con terapia física,14 de ellos alcanzaron la efectividad, representando 46.7%;sin embargo se obtuvo un valor P de 0.194 para dichos resultados. Conclusión: No encontramos diferencia estadística significativa entre ambos tratamientos, sin embargo, se encontró variación significativa en la escala de Hause Bracmann con el tratamiento de acupuntura, lo que sugiere una ligera prevalencia de la acupuntura en comparación a terapia física
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).