Lactato sérico como predictor de mortalidad en sepsis, Hospital José Alfredo Mendoza Olavarria, 2020-2023
Descripción del Articulo
        La sepsis, es una falla orgánica potencialmente mortal inducido por una reacción incontrolada del huésped. A pesar de los avances en fisiopatología, monitorización hemodinámica y reanimación, la sepsis es la principal causa de morbilidad y mortalidad por enfermedad crítica en todo el mundo. El lacta...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego | 
| Repositorio: | UPAO-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/46111 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/46111 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Mortalidad Lactato Sérico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | 
| Sumario: | La sepsis, es una falla orgánica potencialmente mortal inducido por una reacción incontrolada del huésped. A pesar de los avances en fisiopatología, monitorización hemodinámica y reanimación, la sepsis es la principal causa de morbilidad y mortalidad por enfermedad crítica en todo el mundo. El lactato no es específico de la infección, por lo que su uso generalizado como predictor de mortalidad de sepsis puede conducir a un tratamiento antibiótico inadecuado. Objetivo: Evaluar el lactato sérico como predictor de mortalidad en sepsis, Hospital José Alfredo Mendoza Olavarria,2020-2023. Material y Métodos: Estudio observacional, analítico de pruebas diagnósticas, donde se calculará la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo y el área bajo la curva ROC del lactato sérico. Resultados esperados: Identificar que el lactato sérico sea un buen predictor de mortalidad en pacientes con sepsis | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            