Niveles séricos de lactato y mortalidad en pacientes con sepsis y shock séptico atendidos en la unidad de cuidados intensivos general del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el año 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre los niveles séricos de lactato y mortalidad en pacientes con sepsis y/o shock séptico atendidos en la UCI General del HNAL durante el año 2016.El tipo de estudio es observacional de tipo analítico, de corte t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andagua Torres, Harber William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/603
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/603
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Niveles séricos de lactato
Mortalidad
Sepsis
Shock séptico
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre los niveles séricos de lactato y mortalidad en pacientes con sepsis y/o shock séptico atendidos en la UCI General del HNAL durante el año 2016.El tipo de estudio es observacional de tipo analítico, de corte transversal, retrospectivo, hipotético deductivo. La muestra estuvo constituida por todos los pacientes con sepsis y/o shock séptico atendidos en la UCI General del HNAL durante el año 2016, que no fallecieron antes de las 24 horas de estar hospitalizados, siendo 169 personas. Se diseñó una ficha de recolección para recoger los datos referentes a cada paciente como: historia clínica, tiempo de hospitalización, sexo, comorbilidad, foco infeccioso, condición al alta, diagnóstico de ingreso ; así mismo se evaluó los niveles de lactato al ingreso, los cuales se relacionaron con la variable mortalidad; se registraron los datos en la ficha de recolección a partir de las historias clínicas de los pacientes atendidos con el diagnóstico de sepsis y/o shock séptico en la UCI-General del HNAL en el año 2016, todo se almacenó en la base de datos del programa SPPS 21.0. Las variables categóricas (lactato elevado o no y muerte o no) se presentaron como número de casos los cuales se agruparon en tres grupos: Lactato sérico< 2 mmol/L, lactato sérico de 2-4 mmol/L, y lactato sérico>4mmol/L, al momento de ingreso a la UCI-General del HNAL, las cuales fueron comparadas mediante la prueba de Chi cuadrado, utilizando un nivel de confianza de 95%.La investigación concluye que hay una relación estadísticamente significativa entre niveles séricos de lactato y mortalidad en la UCI General del HNAL, así mismo se halló que los niveles de lactato sérico >2mmol/l corresponden a un elevado pronóstico de mortalidad, por lo que este se constituye en un marcador de mortalidad en la Unidad de Cuidados Intensivos General del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).