Factores de riesgo asociados a bajo peso al nacer en gestantes adolescentes Hospital Santa Rosa Piura 2018

Descripción del Articulo

Objetivo Analizar los factores de riesgo asociados a un producto de bajo peso al nacer (BPN) en las gestantes adolecentes del Hospital Santa Rosa de Piura. Tipo de estudio Observacional, retrospectivo, correlacional, de corte transversal, de fuente de información secundaria, de casos y controles. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avendaño Sandoval, Junior Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6378
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bajo peso al nacer
Embarazo en adolescencia
Factores asociados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo Analizar los factores de riesgo asociados a un producto de bajo peso al nacer (BPN) en las gestantes adolecentes del Hospital Santa Rosa de Piura. Tipo de estudio Observacional, retrospectivo, correlacional, de corte transversal, de fuente de información secundaria, de casos y controles. La muestra Estará conformada por gestantes adolescentes que posteriormente hayan tenido recién nacidos (RN) con BPN que cumplieran con los criterios de inclusión y exclusión. La unidad de muestreo Gestantes adolescentes que hayan tenido productos con BPN y la unidad de análisis Historias Clínicas de Gestantes adolescentes que hayan tenido productos BPN Procedimientos y técnicas: Se solicitarán las historias clínicas de las gestantes adolescentes con bajo peso al nacer para casos y sin bajo peso al nacer para controles en una relación de 1:2, para posteriormente identificar sus factores de riesgo para que posteriormente tengan productos con BPN. Luego, estos serán procesados por computadora para ser preparados y presentados en tablas y gráficos estadísticos facilitando así el análisis; se realizará la prueba de chi-, T-student o suma de rangos de wilcoxon, según sea el caso. para las variables categóricas se describieron las frecuencias y porcentajes. de confianza (IC) al 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).