Influencia de la osmolaridad de las soluciones salinas en el tratamiento de la rinitis alérgica en pacientes pediátricos del Hospital de Especialidades Básicas la Noria de Trujillo

Descripción del Articulo

Determinar si la osmolaridad de las con soluciones salinas influye en el tratamiento de la rinitis alérgica en pacientes pediátricos. Material y método: Se realizo un estudio observacional analítico de cohortes prospectivo donde participaron niños entre 6 a 11 años con síntomas de rinitis alérgica,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Baltodano, Luis Hernán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rinitis
Alérgica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar si la osmolaridad de las con soluciones salinas influye en el tratamiento de la rinitis alérgica en pacientes pediátricos. Material y método: Se realizo un estudio observacional analítico de cohortes prospectivo donde participaron niños entre 6 a 11 años con síntomas de rinitis alérgica, los datos de interés fueron aquellos pacientes que fueron diagnosticados con rinitis alérgica mediante el score clínico(TNSS) e ingresaban al estudio aquellos que tenían un puntaje > 4, se definió si la osmolaridad de las soluciones salinas influye en el tratamiento de la rinitis alérgica como la mejora clínica evidenciada por la reducción del score clínico. Resultados: Durante enero a junio 2020, se recolectó información sobre niños con síntomas de rinitis alérgica, que acudieron al servicio de Otorrinolaringología. Se analizaron los datos de 156 pacientes, que estuvieron repartidos en 2 grupos conformados por cada uno por 78 niños. Estos dependían si recibieron solución salina isotónica o solución salina hipertónica en su tratamiento. No se encontró diferencia significativa en la mejora clínica (p>0,05). El 87.2% de los niños con rinitis de 6 a 11 años tratados con solución salina hipertónica mejoraron y el 78.2% de los niños con rinitis de 6 a 11 años tratados con solución salina isotónica mejoraron. Conclusión: No hubo diferencias en la respuesta terapéutica con ambas soluciones en pacientes pediátricos con rinitis alérgica, ambas soluciones dan lo mismo en términos de mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).