Exactitud diagnostica del IN-Dx para identificación del DenV, en pacientes febriles

Descripción del Articulo

El proyecto busca someter la prueba diagnóstica que emplea loop mediated isothermal amplification (LAMP), para determinar la exactitud diagnóstica de la misma, El diseño será descriptivo, transversal, observacional, prospectivo, con un diseño especifico que corresponderá a pruebas diagnósticas. La p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briceño de la Cruz, Ruben Kenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8595
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:LAMP
Denv
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El proyecto busca someter la prueba diagnóstica que emplea loop mediated isothermal amplification (LAMP), para determinar la exactitud diagnóstica de la misma, El diseño será descriptivo, transversal, observacional, prospectivo, con un diseño especifico que corresponderá a pruebas diagnósticas. La población será todo paciente febril con sospecha de Dengue. El tamaño muestral estará constituido por 163 pacientes. Se tomarán los datos de los pacientes incluidos en el estudio en una base construida en Microsoft Excel 2019. La exactitud diagnóstica de la prueba será determinada a través de la sensibilidad, especificidad y se obtendrán los valores de valor predictivo positivo y valor predictivo negativo. Se determinará la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo e intervalos de confiabilidad para evaluar su validez, reproductibilidad y seguridad en la adecuada determinación de la presencia o ausencia del virus del Dengue en las muestras. Se incluirá los intervalos confidenciales al 95%. Se usará la reacción de cadena de polimerasa como prueba de oro para el contraste con la prueba diagnóstica panel In-Dx. Todos los datos serán analizados en el programa EPIDAT 4.2. El resultado y las conclusiones que se determinen en el presente estudio van a permitir determinar la exactitud diagnóstica del Panel In-Dx para la identificación de virus DenV. También servirá de base para futuros trabajos en nuestro hospital
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).