Control contable del área de compras y las cuentas por pagar de la empresa distribuidora Agroveterinaria Trujillo S.A.C. y su relación con los egresos de caja, para el año 2014
Descripción del Articulo
El desarrollo del presente trabajo, tiene como objetivo, determinar que mediante la verificación del control contable en el área de compras de la EMPRESA DISTRIBUIDORA AGROVETERINARIA TRUJILLO S.A.C. permitirá obtener la información financiera correcta y oportuna, ya que resultaría ser un elemento f...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/994 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/994 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuentas por pagar Distribuidora agroveterinaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El desarrollo del presente trabajo, tiene como objetivo, determinar que mediante la verificación del control contable en el área de compras de la EMPRESA DISTRIBUIDORA AGROVETERINARIA TRUJILLO S.A.C. permitirá obtener la información financiera correcta y oportuna, ya que resultaría ser un elemento fundamental para la empresa. De esta manera se podrán tomar mejores decisiones, también se podrá prevenir errores en el futuro. En la actualidad la empresa mantiene su posición en el mercado, considerando que los riesgos son cada vez mayores para una empresa con problemas de control en las compras ha sido factible desarrollar una solución al problema la misma que trata sobre una reestructuración del control contable en el área de compras. La investigación se ha desarrollado aplicando diversos instrumentos de recolección de datos al personal del área de contabilidad, compras y área de gerencia que nos permitió evaluar el incumplimiento de control contable en la empresa. Estos instrumentos nos sirvieron para poder analizar la situación económica de la empresa para obtener resultados que se encuentran reflejados en los cuadros y figuras aplicadas. La presente investigación se ha desarrollado mediante capítulos que a continuación se detalla: En los dos primeros capítulos contienen el marco referencial para el desarrollo del presente estudio, seguidamente en el capítulo III se trata de los aspectos generales de la empresa y en el CAPITULO IV se efectúa la presentación y Discusión de los resultados obtenidos, realizados al área de compras ,Contabilidad. Luego se analizan las debilidades, deficiencias y limitaciones del sistema de control contable. Finalmente en el CAPITULO V planteamos conclusiones puntuales obtenidas del desarrollo global del trabajo y proponemos algunas recomendaciones para hacer más eficiente su aplicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).