Relación de las actividades básicas de la vida diaria en adultos con y sin deterioro cognitivo leve
Descripción del Articulo
Determinar la relación entre las actividades básicas de la vida diaria en adultos con deterior cognitivo leve. Material y métodos. El presente estudio de análisis de asociación, presento dos Test, uno busca si existe dependencia en las actividades básicas de la vida diaria con el Índice de Barthel,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7607 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7607 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD) Deterioro Cognitivo Leve (DCL) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar la relación entre las actividades básicas de la vida diaria en adultos con deterior cognitivo leve. Material y métodos. El presente estudio de análisis de asociación, presento dos Test, uno busca si existe dependencia en las actividades básicas de la vida diaria con el Índice de Barthel, donde se consideró ≤ 95 puntos un paciente ABVD dependientes; y el otro busca si hay presencia de deterioro cognitivo leve con el Montreal Cognitive Assessment (MoCA), donde se consideró ≤ 23 puntos un DCL presente. 202 adultos mayores (≥ 65 años) fueron encuestados de manera multicéntrica, en distintos Centros de Salud Mental Comunitaria – Trujillo: Trujillo, Florencia de Mora, San Crispín, y El Porvenir. Resultados. La relación de asociación entre deterioro cognitivo leve y las actividades básicas de la vida diaria, resulto significativo (p=0.000), el estadístico V de Cramer dio como resultado 0.334, el cual representa un nivel de asociación moderada. Del 100% (202), 80.7% (163) de adultos mayor que en las actividades básicas de la vida diaria son dependientes, bien, ahora en los adultos mayor, la mayor dependencia en las actividades básicas de la vida diaria es subir y bajar escaleras (76.2%=154) y la menor dependencia es control de heces (3.5%=7). Se observó que el menor dominio cognitivo comprometido del deterioro cognitivo leve es Vigilancia y Administración (Atención: tarea de atención sostenida), y el mayor motivo de deterioro cognitivo leve presente es el dominio cognitivo Memoria-Recuerdo Diferido. Conclusiones. Existe una asociación entre deterioro cognitivo leve y las actividades básicas de la vida diaria, con un nivel de asociación moderado. Además, las actividades básicas de la vida diaria en adulto mayor se asocian a la mayor ocurrencia de deterioro cognitivo leve, y se considera un factor de riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).