Concordancia diagnóstica entre la ecografía tiroidea y los estudios citopatológicos en nódulos de tiroides

Descripción del Articulo

Se reconoce a la biopsia por aspiración con aguja fina como elemento diagnóstico de elección ante la presencia de nódulos tiroideos, pues resulta útil en la determinación de malignidad. Se reconoce también que las alteraciones tiroideas eventualmente pueden diagnosticarse con medios imagenológicos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Deza Tarrillo, Nogui Emil
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecografía
Tiroides
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Se reconoce a la biopsia por aspiración con aguja fina como elemento diagnóstico de elección ante la presencia de nódulos tiroideos, pues resulta útil en la determinación de malignidad. Se reconoce también que las alteraciones tiroideas eventualmente pueden diagnosticarse con medios imagenológicos, destacándose siempre el estudio Citohistopatológico. Se propone la siguiente investigación con la finalidad de evaluar la concordancia existente entre los dos métodos, el score TI-RADS radiológico y los resultados citopatológicos según el sistema Bethesda de los Nódulos Tiroideos. Se propone evaluar pacientes con patología tiroidea que fueron sometidos a ecografía tiroidea y biopsia por punción con aguja fina. Se captará el total de 101 historias clínicas de sujetos que hayan sido sometidos a estos métodos diagnósticos, de las cuales se obtendrá la información necesaria. En el instrumento de recolección de datos se recogerán la información sociodemográfica de los pacientes, la información de las características de los nódulos tiroideos según la clasificación ACR TI-RADS y los hallazgos Citopatológicos según el sistema Bethesda. La concordancia de estos dos métodos se realizará mediante el acuerdo entre las pruebas, siendo el método estadístico utilizado el índice de Kappa de Cohen; el software estadístico propuesto es el Epidat 4.2. La finalidad de este estudio es evaluar la concordancia existente entre estos dos métodos por lo tanto se espera que la ecografía tiroidea según el score TI-RADS tenga una buena concordancia con la biopsia de nódulos tiroideos según Bethesda
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).