Capacidad diagnóstica de la tomografía computarizada multidetector para identificar ganglios linfáticos metastásicos en pacientes con cáncer gástrico atendidos en el Hospital Regional de Ica, 2022-2023
Descripción del Articulo
El estudio tiene por objetivo evaluar la capacidad diagnóstica que posee la tomografía computarizada multidetector (TCM) para identificar ganglios linfáticos (GL) metastásicos en pacientes con cáncer gástrico (CaG) y se atienden en el Hospital Regional de Ica (HRI), 2022-2023. El diseño de estudio s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/37352 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/37352 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tomografía Computarizada Multidetector Ganglios Linfáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | El estudio tiene por objetivo evaluar la capacidad diagnóstica que posee la tomografía computarizada multidetector (TCM) para identificar ganglios linfáticos (GL) metastásicos en pacientes con cáncer gástrico (CaG) y se atienden en el Hospital Regional de Ica (HRI), 2022-2023. El diseño de estudio será de validación de prueba diagnóstica, cuya población serán los pacientes con CaG atendidos en el HRI, 2022-2023. Los datos que se recopilarán por tomografía de los GL incluyen: el número, tamaño y clasificación TNM del Comité Conjunto Estadounidense sobre Cáncer (AJCC). Para evaluar la capacidad de diagnóstico de la TCM con el fin de identificar GL metastásicos en pacientes con CaG, de acuerdo a la cantidad, tamaño de GL detectados, la categorización T y categorización N, se calculará la sensibilidad (S) y especificidad (E) mediante la elaboración de una tabla de 2 por 2, donde se identificarán valores superiores a 0.70 considerados como altos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).