Depresión y consumo de alcohol en adolescentes del I.E Mariscal Ramon Castilla - Piura 2020

Descripción del Articulo

A nivel mundial al menos la quinta parte de los jóvenes padece de depresión y abusa de sustancias psicoactivas lo cual conlleva a un deterioro del estado físico y mental. Objetivo: Determinar la relación entre la depresión y el consumo de alcohol, en adolescentes de la I.E Mariscal Ramón Castilla –...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villarreal Dedios, María Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alcohol
Depresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:A nivel mundial al menos la quinta parte de los jóvenes padece de depresión y abusa de sustancias psicoactivas lo cual conlleva a un deterioro del estado físico y mental. Objetivo: Determinar la relación entre la depresión y el consumo de alcohol, en adolescentes de la I.E Mariscal Ramón Castilla – Piura 2020 Metodología: Estudio de tipo analítico transversal con toma de datos primarios mediante encuestas aplicadas vía virtual a estudiantes del primero al quinto de secundaria de la I.E Mariscal Ramón Castilla – Piura Resultados: Se encuestaron un total de 249 estudiantes de secundaria, en donde el 39.35% tiene entre 14 a 15 años. El 82.32% de estudiantes no se encontraron dentro del grupo de riesgo para consumo y dependencia de alcohol, el 13.25% de los estudiantes posee un riesgo moderado de consumo de alcohol y un 4.41% de estudiantes presento consumo de dependencia de alcohol. En un 42,57% de estudiantes no se encontró indicios de depresión. Un 39.35% presenta depresión leve, el 14,45% padece de depresión moderada y un 3.21% presenta depresión severa. En la prueba de chi2 el valor de (p=0.03) lo que nos permite establecer una relación significativa entre el consumo de alto riesgo de dependencia al alcohol con la depresión severa. Se halló un Odd Ratio (OR=2.1) para el consumo de alto riesgo de dependencia al alcohol, estableciendo que los estudiantes con un alto consumo de alcohol tienen 2.1 mayor riesgo de presentar depresión severa que los estudiantes que consumen alcohol con un bajo riesgo o menos. Conclusión: El consumo de alto riesgo de dependencia al alcohol está asociado a depresión severa en adolescentes estudiantes de la I.E Mariscal Ramón Castilla – Piura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).