Efectividad de solución salina hipertónica al 3%comparado con manitol en el tratamiento de hipertensión endocraneana en pacientes adultos con hemorragia intracerebral
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente propuesta investigativa es determinar la efectividad de dos tratamientos de hipertensión endocraneana por edema cerebral, el uso de manitol al 20% en comparación con la solución salina hipertónica al 3% en los pacientes adultos con Hemorragia intracerebral en la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10558 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10558 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salina Manitol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| id |
UPAO_d1863455f715054b41433faf979dc202 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10558 |
| network_acronym_str |
UPAO |
| network_name_str |
UPAO-Tesis |
| repository_id_str |
3230 |
| spelling |
Chávez Domínguez, OmarAchamizo Palonmino, Lidia HermelindaAchamizo Palonmino, Lidia Hermelinda2023-04-04T16:23:37Z2023-04-04T16:23:37Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12759/10558El objetivo principal de la presente propuesta investigativa es determinar la efectividad de dos tratamientos de hipertensión endocraneana por edema cerebral, el uso de manitol al 20% en comparación con la solución salina hipertónica al 3% en los pacientes adultos con Hemorragia intracerebral en la Unidad de Shock Trauma del Servicio de Emergencia del Hospital Regional II-2 durante el periodo 2021 - 2022. Se propone una investigación del tipo analítico, observacional con un diseño de cohortes prospectivas. Se plantea dos grupos de estudio, con un tamaño muestral de 35 individuos cada uno, el primero corresponde al tratado por suero salino hipertónica al 3% y el segundo, al grupo tratado con manitol al 20%, ambos para (medir) el aumento de la presión intracraneal (PIC). Se obtendrán datos de la escala de coma Glasgow, el tiempo de estancia hospitalaria, la mortalidad y el tiempo de uso del tratamiento antiedema del paciente. Para la recopilación de la información se establece un protocolo de recolección de datos obtenidos de la historia clínica del paciente previo consentimiento aprobado por parte de la dirección del hospital, para finalmente realizar un análisis estadístico bivariado y la aplicación de prueba chi cuadrado a fin de determinar la diferencia en la efectividad de ambos tratamientos (p<0.05).Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MEDSE_426SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOSalinaManitolhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Efectividad de solución salina hipertónica al 3%comparado con manitol en el tratamiento de hipertensión endocraneana en pacientes adultos con hemorragia intracerebralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina HumanaEmergencias y DesastresSegunda Especialidadhttps://orcid.org/0000-0002-1472-20854325994321465945https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad912869ORIGINALREP_LIDIA.ACHAMIZO_EFECTIVIDAD.DE.SOLIUCION.SALINA (2).pdfREP_LIDIA.ACHAMIZO_EFECTIVIDAD.DE.SOLIUCION.SALINA (2).pdfapplication/pdf357865https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b593cd68-c3db-43d2-b4bb-fd1f24b2295d/content705408103341b8c6246fa9167a856649MD51TEXTREP_LIDIA.ACHAMIZO_EFECTIVIDAD.DE.SOLIUCION.SALINA (2).pdf.txtREP_LIDIA.ACHAMIZO_EFECTIVIDAD.DE.SOLIUCION.SALINA (2).pdf.txtExtracted texttext/plain41837https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/28e69147-56e2-4b81-b79b-8881dc5e96b6/content4bbe9ce2f5a30114cdfe37ac8030274eMD52THUMBNAILREP_LIDIA.ACHAMIZO_EFECTIVIDAD.DE.SOLIUCION.SALINA (2).pdf.jpgREP_LIDIA.ACHAMIZO_EFECTIVIDAD.DE.SOLIUCION.SALINA (2).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4688https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/73724afb-447c-41fe-95be-e775c94558be/content30fc140110402f1b6d57f9c65e3a2669MD5320.500.12759/10558oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/105582023-10-21 05:06:24.733https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.edu |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectividad de solución salina hipertónica al 3%comparado con manitol en el tratamiento de hipertensión endocraneana en pacientes adultos con hemorragia intracerebral |
| title |
Efectividad de solución salina hipertónica al 3%comparado con manitol en el tratamiento de hipertensión endocraneana en pacientes adultos con hemorragia intracerebral |
| spellingShingle |
Efectividad de solución salina hipertónica al 3%comparado con manitol en el tratamiento de hipertensión endocraneana en pacientes adultos con hemorragia intracerebral Achamizo Palonmino, Lidia Hermelinda Salina Manitol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| title_short |
Efectividad de solución salina hipertónica al 3%comparado con manitol en el tratamiento de hipertensión endocraneana en pacientes adultos con hemorragia intracerebral |
| title_full |
Efectividad de solución salina hipertónica al 3%comparado con manitol en el tratamiento de hipertensión endocraneana en pacientes adultos con hemorragia intracerebral |
| title_fullStr |
Efectividad de solución salina hipertónica al 3%comparado con manitol en el tratamiento de hipertensión endocraneana en pacientes adultos con hemorragia intracerebral |
| title_full_unstemmed |
Efectividad de solución salina hipertónica al 3%comparado con manitol en el tratamiento de hipertensión endocraneana en pacientes adultos con hemorragia intracerebral |
| title_sort |
Efectividad de solución salina hipertónica al 3%comparado con manitol en el tratamiento de hipertensión endocraneana en pacientes adultos con hemorragia intracerebral |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Achamizo Palonmino, Lidia Hermelinda |
| author |
Achamizo Palonmino, Lidia Hermelinda |
| author_facet |
Achamizo Palonmino, Lidia Hermelinda |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chávez Domínguez, Omar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Achamizo Palonmino, Lidia Hermelinda |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Salina Manitol |
| topic |
Salina Manitol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| description |
El objetivo principal de la presente propuesta investigativa es determinar la efectividad de dos tratamientos de hipertensión endocraneana por edema cerebral, el uso de manitol al 20% en comparación con la solución salina hipertónica al 3% en los pacientes adultos con Hemorragia intracerebral en la Unidad de Shock Trauma del Servicio de Emergencia del Hospital Regional II-2 durante el periodo 2021 - 2022. Se propone una investigación del tipo analítico, observacional con un diseño de cohortes prospectivas. Se plantea dos grupos de estudio, con un tamaño muestral de 35 individuos cada uno, el primero corresponde al tratado por suero salino hipertónica al 3% y el segundo, al grupo tratado con manitol al 20%, ambos para (medir) el aumento de la presión intracraneal (PIC). Se obtendrán datos de la escala de coma Glasgow, el tiempo de estancia hospitalaria, la mortalidad y el tiempo de uso del tratamiento antiedema del paciente. Para la recopilación de la información se establece un protocolo de recolección de datos obtenidos de la historia clínica del paciente previo consentimiento aprobado por parte de la dirección del hospital, para finalmente realizar un análisis estadístico bivariado y la aplicación de prueba chi cuadrado a fin de determinar la diferencia en la efectividad de ambos tratamientos (p<0.05). |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-04T16:23:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-04T16:23:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/10558 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/10558 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_MEDSE_426 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
| instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| instacron_str |
UPAO |
| institution |
UPAO |
| reponame_str |
UPAO-Tesis |
| collection |
UPAO-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b593cd68-c3db-43d2-b4bb-fd1f24b2295d/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/28e69147-56e2-4b81-b79b-8881dc5e96b6/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/73724afb-447c-41fe-95be-e775c94558be/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
705408103341b8c6246fa9167a856649 4bbe9ce2f5a30114cdfe37ac8030274e 30fc140110402f1b6d57f9c65e3a2669 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846069065771122688 |
| score |
13.148339 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).