Factores de riesgo asociados a hiperbilirrubinemia dentro de las 48 horas de vida que requiere manejo con fototerapia en el hospital Moyobamba II - 1 Minsa

Descripción del Articulo

Se llevará a cabo un estudio analítico, observacional, transversal con el objetivo de determinar Factores de riesgo asociados a hiperbilirrubinemia dentro de las 48 horas de vida que requiere manejo con fototerapia en el Hospital Moyobamba II – 1 MINSA, Período 2015 – 2017. Este tema representa un p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Camacho, Leydy Laura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo asociados
Hiperbilirrubinemia
Fototerapia
Neonatos
Descripción
Sumario:Se llevará a cabo un estudio analítico, observacional, transversal con el objetivo de determinar Factores de riesgo asociados a hiperbilirrubinemia dentro de las 48 horas de vida que requiere manejo con fototerapia en el Hospital Moyobamba II – 1 MINSA, Período 2015 – 2017. Este tema representa un problema importante para la salud pública sobretodo en la población de los neonatos, en donde la hiperbilirrubinemia puede causar problemas del desarrollo y psicomotres que pueden llevar a ser irreversibles. En este proyecto la población estará conformada por todos los neonatos menores de 28 días atendidos en el Hospital Moyobamba II durante el periodo 2015 - 2017 y que cumplan con los criterios de selección correspondientes. Los resultados serán presentados en cuadros de entrada simple y doble, así como en gráficos de relevancia. La información obtenida será vaciada en el programa estadístico de SPSS la cual permitiría el diseño de las tablas tetracóricas para la aplicación de las pruebas estadísticas pertinentes, el cual implicará la determinación del riesgo relativo; el IC al 95% y la aplicación del test de chi cuadrado para verificar la naturaleza de la asociación entre las variables en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).