Factores de riesgo asociados a hiperbilirrubinemia que requiere fototerapia en hospital de apoyo II de Sullana -2021
Descripción del Articulo
Determinar los Factores que se asocian al requerimiento de fototerapia en Neonatos que presentaron Hiperbilirrubinemia en el Hospital de Apoyo II-2 Sullana. METODOLOGÍA: Se llevó a cabo un estudio observacional, analítico, retrospectivo, de casos y controles. La población de estudio, estuvo constitu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10406 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10406 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hiperbilirrubinemia Neonato https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar los Factores que se asocian al requerimiento de fototerapia en Neonatos que presentaron Hiperbilirrubinemia en el Hospital de Apoyo II-2 Sullana. METODOLOGÍA: Se llevó a cabo un estudio observacional, analítico, retrospectivo, de casos y controles. La población de estudio, estuvo constituida por 400 neonatos, con diagnóstico de hiperbilirrubinemia, según criterios los inclusión y exclusión, siendo divididos en función al requerimiento de Fototerapia en 200 controles y 200 casos. Se utilizó pruebas no paramétricas, como la U de Mann-Whitney, para análisis univariado, debido a que la mayoría, presento distribución no normal, calculándose OR como medida de impacto; para contrastar la asociación de variables, empleamos la Regresión logística bivariada para calcular el OR ajustado, para las características neonatales y maternas La hipótesis alterna será aceptada si el valor de p<0.05. CONCLUSIONES: Se evidencia que el sexo masculino mostró asociación significativa para requerir tratamiento de iluminoterapia, (OR:13.7; IC: 8.50-22.1) así mismo, la presencia de sepsis tuvo un (OR:9.79; IC:5.2-18.36) y el presentar tanto, cefalohematoma (OR:14.2, IC: 6.53 – 30.8) como incompatibilidad ABO (OR:9.54; IC:6.40-16.86), un peso al nacer <2.500 gramos (U=2403) aumento el riesgo respectivamente; en cuanto a la progenitora, se demostró que la presencia de comorbilidades como: diabetes gestacional ( OR:3.10; IC:1.73-5.57), preeclampsia presente en el actual embarazo (OR:91, IC:46.5-177.7), infección de tracto urinario (OR:4.31; IC:2.80-6.63) y una edad gestacional de 36 semanas (U=4538), se asociaron fuertemente a requerir fototerapia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).