Estrategia de reconstrucción creativa de anécdotas reales para mejorar el desarrollo de la capacidad de producción de cuentos, en los alumnos del segundo grado de educación secundaria. En la Institución Educativa N° 80546 Manuel Gonzales Prada del distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco en el año 2012

Descripción del Articulo

El presente estudio está orientado a uno de los aspecto básicos del área de comunicación; producción de cuentos, para ello se ha tomado en cuenta el desarrollo de una investigación cuantitativa- explicativa, porque se busca medir datos cuantificables y explicar la relación que estos guardan entre sí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Reyes, Nerida Yanet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia de reconstrucción
Anécdotas reales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio está orientado a uno de los aspecto básicos del área de comunicación; producción de cuentos, para ello se ha tomado en cuenta el desarrollo de una investigación cuantitativa- explicativa, porque se busca medir datos cuantificables y explicar la relación que estos guardan entre sí, donde el problema planteado es: ¿De qué manera la aplicación de la estrategia de reconstrucción creativa de anécdotas reales mejora el desarrollo de la capacidad de producción de cuentos en los alumnos del segundo grado de educación secundaria en la institución educativa Nº 80546 Manuel Gonzales Prada del distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de chuco en el año 2012? En base a ello el objetivo general propuesto es: Demostrar cómo la aplicación de la estrategia de reconstrucción creativa de anécdotas reales mejora el desarrollo de la capacidad de producción de cuentos. En ese sentido la hipótesis contrastada es: si aplicamos la estrategia de reconstrucción creativa de anécdotas reales; entonces mejora significativamente el desarrollo de la capacidad de producción de cuentos en los alumnos del segundo grado de educación secundaria en la institución educativa Nº 80546 Manuel Gonzales Prada del distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco en el año 2012. Para este estudio, se trabajó con una población constituida por 74 alumnos, con una muestra no probabilística (muestreo intencional), conformado por 49 estudiantes distribuidos en la sección “B” (Grupo experimental), y la sección “A” (grupo control), se empleó un diseño cuasi-experimental con dos grupo: experimental y control, con pretest y postest; la información obtenida de los grupos de estudio se procesó e interpretó, utilizando para ello las medidas estadísticas de tendencia central y de dispersión. Finalmente se obtuvo los resultados del postest, de la capacidad de producción de cuentos en los estudiantes del segundo grado “B” de educación secundaria; donde el 65% de estudiantes llegó alcanzar el nivel de logro, el 15 % el nivel de proceso y el 20 % el nivel de inicio; encontrando gran diferencia con el pre test, ya que al inicio ningún alumno llegó alcanzar el nivel de logro, entonces se puede decir, que después de la aplicación de la propuesta, se ha determinado que esta ha mejorado el desarrollo de la capacidad de producción de cuentos del grupo experimental. En el grupo control los resultados fueron similares entre el pretest y postest.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).