Correlación entre el año académico y el nivel de síndrome de Burnout en cedimos residentes

Descripción del Articulo

Introducción: El Síndrome de Burnout se define como “una respuesta al estrés laboral crónico, integrado por actitudes y sentimientos negativos hacia las personas con las que se trabaja y hacia el propio rol profesional. Esta respuesta ocurre con frecuencia en los profesionales de la salud. El invent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Araujo, Herlin Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de síndrome de Burnout
Inventario Maslach Burnout Inventory (MBI)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción: El Síndrome de Burnout se define como “una respuesta al estrés laboral crónico, integrado por actitudes y sentimientos negativos hacia las personas con las que se trabaja y hacia el propio rol profesional. Esta respuesta ocurre con frecuencia en los profesionales de la salud. El inventario Maslach Burnout Inventory (MBI), ha sido el instrumento más utilizado por la comunidad investigativa para la evaluación de síndrome del Burnout. Evalúa, mediante 22 ítems, las tres variables centrales: agotamiento, despersonalización y baja eficacia profesional. Objetivo: Identificar que correlación existe entre el año académico y el nivel de síndrome de Burnout en médicos residentes del Hospital Belén De Trujillo durante el período febrero – marzo del 2017. Métodos: Observacional, transversal y correlacional. Se encuestó a un total de 63 médicos residentes del Hospital Belén de Trujillo a quienes se les aplicó la encuesta MBI. El puntaje total obtenido fue clasificado de acuerdo a los niveles de Síndrome de Burnout y posteriormente se realizó el análisis estadístico. Resultados: La edad promedio de los médicos residentes fue de 31.6 años. Del total, el 57.1% presentó SB, por género se encontró que el 58.8% de hombres tenían SB, de los residentes casados el 75% obtuvo un puntaje compatible con SB. Se observó que el SB estaba presente mayormente en medicina interna, cirugía y pediatría. El 62.4% de residentes de primer año tuvieron SB. Según la especialidad, se pudo observar que los residentes de medicina interna y cirugía tenían niveles más altos de SB (47 y 54% respectivamente). En el primer año de residentado médico, el 54% tenía SB alto, similar al 60% obtenido en el grupo de los residentes de tercer año. No se encontró correlación directa entre el año de residencia y el nivel de SB. Conclusión: No existe correlación entre el año académico y el nivel de síndrome de Burnout en médicos residentes del Hospital Belén De Trujillo durante el período febrero – marzo del 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).