Síndrome de burnout y su relación con las características sociodemográficas de los profesionales de enfermería de la micro red Pachacutec, Cajamarca 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio es de tipo descriptivo, analítico y correlacional, cuyo objetivo fue determinar y analizar la relación entre el Síndrome de Burnout y las características sociodemográficas de los profesionales de enfermería de la Micro Red Pachacútec de Cajamarca. La muestra estuvo constituida po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/285 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/285 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características Sociodemográficas en profesionales de enfermería, Síndrome de Burnout Escala de Maslach lnventory (MBI). |
Sumario: | El presente estudio es de tipo descriptivo, analítico y correlacional, cuyo objetivo fue determinar y analizar la relación entre el Síndrome de Burnout y las características sociodemográficas de los profesionales de enfermería de la Micro Red Pachacútec de Cajamarca. La muestra estuvo constituida por 44 enfermeros(as) determinados por muestreo aleatorio de cada establecimiento de salud que conforma la Micro Red Pachacútec, a quienes se le aplicó una encuesta individual mediante la cual se determinaron las características sociodemográficas de la población en estudio y con la escala de Maslach Burnout lnventory (MBI) se identificaron los grados del Síndrome de Burnout en los profesionales de enfermería. Entre los resultados más importantes se destacan: que las características sociodemográficas como edad, sexo, religión, estado civil, condiciones laborales, tiempo de servicio, relaciones interpersonales pueden predisponer a la presencia del Síndrome de Burnout; así mismo se encontró que del total de profesionales de enfermería el 51,3% presentan grado medio de Bumout, el 35,9% presentan grado bajo y el 12,8% de la población en estudio presenta grado alto, determinándose que el total de la población en estudio presenta Síndrome de Burnout en sus diferentes grados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).