Programa de educación en ecoeficiencia para mejorar las actitudes en gestión de residuos sólidos en los estudiantes del tercer año de educación secundaria de la Institución Educativa Gustavo Ries Trujillo, 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de conocer “La influencia del programa de Educación en Ecoeficiencia en el mejoramiento de las actitudes en gestión de residuos sólidos en los estudiantes del tercer año de Educación Secundaria de la I.E. Gustavo Ríes Trujillo, en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Villavicencio, María Félix
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2382
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de residuos sólidos
Educación en ecoeficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de conocer “La influencia del programa de Educación en Ecoeficiencia en el mejoramiento de las actitudes en gestión de residuos sólidos en los estudiantes del tercer año de Educación Secundaria de la I.E. Gustavo Ríes Trujillo, en el año 2013”. Para realizar este estudio de tipo explicativo, se utilizó el método cuantitativo y el diseño de investigación cuasi experimental. En el desarrollo de la investigación se trabajó con una muestra de 60 estudiantes de las secciones “A” y “B” del 3° grado de Educación Secundaria de la I.E. Gustavo Ríes de Trujillo, en el año 2013. Para el recojo de la información se ha elaborado una lista de cotejos asi como fichas de observación y una Escala de Actitudes de Gestión de Residuos Sólidos; previamente validado por juicio de expertos. La conclusión final del presente estudio de investigación fue que la aplicación del programa de educación en ecoeficiencia mejoró las actitudes en gestión de residuos sólidos, de los alumnos pertenecientes al grupo experimental mientras que el grupo control se mantuvo igual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).