Integración de un sistema de visión por computador a un robot cartesiano controlado por un ordenador de placa de recursos computacionales limitados para la generación de trayectorias durante el proceso de repique de plantines de alcachofa en un entorno de interior

Descripción del Articulo

En la presente investigaci´on se desarroll´o una secuencia base de algoritmos propios de un sistema de visi´on por computador y se integraron sus resultados a un robot cartesiano marca Farmbot, de manera que fue posible automatizar el proceso de repique de plantines de alcachofa en un entorno de int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Otoya, Paulo Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ssistema de visión por computador
Robot cartesiano
Ordenador de placa
Recursos computacionales limitados
Generación de trayectorias
Proceso de repique de plantines
Alcachofa
Entorno de interior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:En la presente investigaci´on se desarroll´o una secuencia base de algoritmos propios de un sistema de visi´on por computador y se integraron sus resultados a un robot cartesiano marca Farmbot, de manera que fue posible automatizar el proceso de repique de plantines de alcachofa en un entorno de interior (i.e. no en un campo abierto). Como primer paso, se realiz´o una revisi´on bibliogr´afica con la finalidad de identificar los par´ametros m´as relevantes al momento de clasificar un plant´ın de alcachofa de acuerdo a su calidad. Adicionalmente se realizaron visitas a viveros especializados en la tarea de producci´on y repique de plantines hort´ıcolas, como Agrog´enesis, con la finalidad de obtener informaci´on relacionada al proceso de control de calidad y clasificaci´on de plantines de alcachofa en La Libertad. Como segundo paso se realiz´o una revisi´on bibliogr´afica respecto al estado del arte de la utilizaci´on de sistemas de visi´on por computador en la agroindustria, espec´ıficamente aquellos relacionados con el control de calidad de plantas hort´ıcolas en su etapa temprana. Tercero, se realiz´o una secuencia de calibraci´on de c´amara, utilizando el m´etodo de Zhang y un patr´on de calibraci´on del tipo patr´on de ajedrez. Cuarto, se desarroll´o una secuencia base de algoritmos de visi´on por computador con la finalidad de lograr clasificar plantines con una edad de 20 dias despu´es de la siembra, en tres clases seg´un calidad. Quinto, se utilizaron los par´ametros intr´ınsecos y extrinsecos obtenidos durante la calibraci´on de la c´amara para localizar los plantines dentro del espacio de trabajo del robot cartesiano. Finalmente, se ejecut´o el proceso de repique de plantines en 25 ocasiones, evaluando el performance del clasificador y del repique en general en t´erminos de tiempo y aciertos. Para evaluar al clasificador se consider´o como m´etrica principal al F1-Score obteniendo valores de 0.941 al clasificar plantines de clase A, 0.785 al clasificar plantines de clase B y 0.88 para plantines de clase C. Adem´as se obtuvo un porcentaje de aciertos durante el transplante (i.e. manipulaci´on correcta de plantines usando el gripper) de 20 − 30 %
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).