Efectividad del programa de pausas activas en el nivel de estrés laboral del personal de enfermería del Hospital De Virú, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo cuantitativa, aplicada, cuasiexperimental, tuvo como objetivo determinar la efectividad del programa de pausas activas en el nivel de estrés laboral del personal de enfermería del hospital de Virú, 2022 La muestra del estudio estuvo conformada por el personal de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arteaga Bocanegra, Flor Sofía De Los Ángeles, Guillen Paredes, Karen Esly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/11363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa
Pausas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo cuantitativa, aplicada, cuasiexperimental, tuvo como objetivo determinar la efectividad del programa de pausas activas en el nivel de estrés laboral del personal de enfermería del hospital de Virú, 2022 La muestra del estudio estuvo conformada por el personal de enfermería del Hospital de Virú. Para la recolección de datos se aplicó la escala de estrés laboral de enfermería (NSS). Obteniéndose los siguientes resultados: el 67.3% del personal de enfermería posee un nivel de estrés medio, el 19.2% alto y el 13.5% bajo antes de la aplicación del programa de pausas activas, asi mismo luego de la aplicación del programa se obtuvo que el 57.7% del personal de enfermería tiene un nivel de estrés bajo, el 28.9% medio y el 15.4% no presenta estrés laboral. Concluyendo que el programa de pausas activas es efectivo en el nivel de estrés con un p = 0.000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).