Valor diagnóstico de la biopsia con aguja fina en tumores de parótida en IREN Norte

Descripción del Articulo

Los tumores de las glándulas salivales tienen una incidencia baja en comparación de otros tumores, siendo el más frecuente la glándula parótida. La etiología en los tumores de parótida es variada por lo que requiere una confirmación histológica para su tratamiento. El objetivo de esta investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Trujillo, Gustavo Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biopsia
Tumores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Los tumores de las glándulas salivales tienen una incidencia baja en comparación de otros tumores, siendo el más frecuente la glándula parótida. La etiología en los tumores de parótida es variada por lo que requiere una confirmación histológica para su tratamiento. El objetivo de esta investigación es determinar el valor diagnóstico de la biopsia con aguja fina en los pacientes con tumores de parótida durante periodo de 01 de enero del 2012 al 31 de diciembre del 2022. Se determino una muestra de 34 pacientes calculada con el programa Epidat 3.1,y con cumplimiento de los criterios de selección. Se comparan el diagnostico citológico determinado por la biopsia con aguja fina con el diagnostico histopatológico considerado patrón de oro. Se aplicará la prueba Chi Cuadrado para determinar la existencia de asociación entre las variables propuestas Se obtendrá los indicadores de sensibilidad, especificidad, los valores predictivos tanto negativo como positivo ambos con un ajuste Bayesiano para ver la influencia de la prevalencia. Este estudio contribuirá en el diagnóstico y manejo oportuno de pacientes, así también disminuir el gasto económico en el diagnóstico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).