Relación de la calidad de vida y el nivel de satisfacción con la Terapia de Reemplazo Renal (TRR) por hemodialisis en pacientes ERC 5 D del servicio de hemodialisis del Hospital Jorge Reategui Delgado - Piura durante el año 2018

Descripción del Articulo

El Objetivo fue determinar La Relación de La Calidad de Vida y el Nivel de Satisfacción con la Terapia de Reemplazo Renal (TRR) por Hemodiálisis en pacientes ERC 5 D del Servicio de Hemodiálisis del Hospital Jorge Reátegui Delgado – Piura durante el año 2018. Materiales y métodos: Lugar de investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Huancas, Marlon Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción con tratamiento recibido
Terapia de reemplazo renal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El Objetivo fue determinar La Relación de La Calidad de Vida y el Nivel de Satisfacción con la Terapia de Reemplazo Renal (TRR) por Hemodiálisis en pacientes ERC 5 D del Servicio de Hemodiálisis del Hospital Jorge Reátegui Delgado – Piura durante el año 2018. Materiales y métodos: Lugar de investigación: Servicio de Hemodiálisis del Hospital Jorge Reátegui Delgado – Piura. Tipo de investigación: Básica, Observacional, Prospectivo y de Corte Transversal Muestra: 80 pacientes. Se utilizaron como instrumentos dos encuestas elaboradas con cuestionarios de validez internacional y regional. Las encuestas fueron: KDQOL-36 y CRESS-4, aplicada previo consentimiento informado. Resultados: Del 100% de pacientes, el 62,5% eran varones y el 37,5%, mujeres. 52,5%, con respecto al sexo, la calidad de vida y la satisfacción con el tratamiento es mayor en varones que en mujeres. Las comorbilidades estudiadas dieron los siguientes datos, solo tenían DM 21,25%, solo HTA 37,5% y 28,75% tenían tanto DM como HTA. Se evidencio que los pacientes que solo presentan HTA tienen mejor calidad de vida. Los pacientes que tenían menos de 5 años en diálisis representaron el 37,5%, y el 62,5% refirió haber tenido 5 años o más en diálisis. Conclusiones: Los pacientes de sexo masculino, menores de 65 años, laboralmente activos y con tiempo de diálisis mayor a 5 años presentan mayor calidad de vida. Existe una correlación directa entre la Calidad de Vida y el Nivel de Satisfacción con el tratamiento por hemodiálisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).