Efectividad de la ecografía de partes blandas asociado a ecografía Doppler comparado con solo ecografía de partes blandas en el diagnostico de apendicitis aguda en el hospital regional docente de Trujillo
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es valorar la efectividad de la ecografía de partes blandas asociado a ecografía Doppler comparado con solo ecografía de partes blandas para el diagnóstico de apendicitis aguda , por lo tanto se realizara un estudio observacional, analítico, transversal y pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5460 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecografia Apendicitis |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es valorar la efectividad de la ecografía de partes blandas asociado a ecografía Doppler comparado con solo ecografía de partes blandas para el diagnóstico de apendicitis aguda , por lo tanto se realizara un estudio observacional, analítico, transversal y prospectivo, con diseño de pruebas diagnósticas, donde se aplicara dos métodos diagnostico a un mismo grupo conformado por 119 pacientes , comparando los resultados, con los resultados de anatomía patológica siendo el Gold Stándar para este estudio. Los pacientes que ingresen al estudio serán atendidos en el servicio de emergencia del hospital regional docente de Trujillo con sospecha diagnostica de apendicitis aguda en el periodo enero a abril del 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).